Publicado el 26 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe
Científicos de la Universidad de China de Hong Kong han conseguido dar un paso más en el almacenamiento de información en soportes biológicos, al guardar 90GB de datos en una bacteria de un gramo de peso.
El experimento ha sido posible gracias a un nuevo tipo de recodificación de los datos que permite reducir en gran medida su tamaño. Siguiendo este sistema, calculan que podrían llegar a almacenar 2TB (si, 2 Terabytes) en bacterias de tan sólo unos gramos de peso.
Después de llevar a cabo la recodificación de la información para la reducir su tamaño, los científicos han introducido los datos dentro de la bacteria en forma de ADN modificado.
Este sistema de codificación abre todo un mundo de posibilidades en la industria del almacenamiento, aunque aún faltan años de investigación, según han explicado los investigadores que se muestran muy optimistas.
Y es que los miembros de la Universidad china que ha llevado a cabo el proyecto están convencidos de que este sistema podría convertirse en "un estándar industrial para la manipulación a gran escala del almacenamiento de datos".
Podéis ver la presentación del proyecto en un archivo PDF aquí (http://2010.igem.org/files/presentation/Hong_Kong-CUHK.pdf)
vINQulos
Europa Press (http://www.portaltic.es/portaltic-00564/noticia-cientificos-chinos-logran-almacenar-90-gb-datos-bacteria-20101126123317.html)
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/26/ya-es-posible-almacenar-90gb-de-datos-en-una-bacteria.html
viva la ciencia.
Ya me veo el futuro..
- DIOS MIO NOOOO HAN ATROPELLADO A MI PERRO!!
- Lo siento tio, es duro perder a tu mascota...
- QUE COÑO MASCOTA, QUE TENIA DENTRO EL PORNOOOO