Microsoft ha debutado en la era táctil con poco éxito. Windows 7 era la gran apuesta pero los fabricantes de tabletas se lo están pensando dos veces antes de instalarlo en sus productos. En el espacio de la informática tradicional los ejemplos de control táctil han sido pocos y el resultado nada consistente. Puede que 7 se diseñara desde cero pensando en el uso con los dedos pero a la hora de la verdad, y pese a su éxito, sólo ha demostrado su valía con los sospechosos habituales, el puntero y el ratón.
La experiencia debería servir para tomar con cuidado algunos de los detalles que se han filtrado sobre la próxima versión de Windows, 8, prevista para 2012. Está todavía sobre el tablero de diseño pero parece que en Redmond tienen claro que los interfaces táctiles tienen que tomar mayor protagonismo. Los bocetos apuntan a un Windows 8 universal, válido tanto para tabletas como para sobremesas, portátiles y ordenadores "convertibles" (portátiles capaces de transformarse en tabletas).
Dos de las ideas más jugosas están en el sistema de encendido y validación del usuario y en la distribución de software.
Sobre lo primero, Microsoft quiere llevar algunas de las ideas de Kinect al nuevo sistema operativo. La compañía imagina ordenadores dotados, junto a la cámara web del monitor, de sensores de proximidad similares a los de su nuevo periférico para Xbox 360. El PC podrá reconocer cuando un usuario entra en la habitación, encenderse y validar su identidad usando el reconocimiento facial. También podrá reconocer a otras personas que estén junto a él. Al abandonar la habitación, el sistema entrará automáticamente en reposo, un proceso que en Redmond quieren que sea instantáneo.
Lo segundo, tal vez más importante, supone un cambio en la distribución de software. Microsoft creará una tienda de aplicaciones propia.
A estas alturas de la película lo de vender aplicaciones desde una tienda virtual no debería sorprender a nadie. Ha funcionado en telefonía móvil, empieza a moverse –lentamente- en el terreno de los netbooks y todo hace pensar que la evolución hacia equipos más potentes es inevitable. La duda es si Microsoft restringirá la instalación de programas (y juegos) a lo que esté disponible en esa tienda o si por el contrario seguirá permitiendo acceder al software desde otras fuentes
Las bases del nuevo sistema parecen sólidas. Microsoft parece tener claro que las barreras que hoy vemos entre teléfonos móviles, tabletas, netbooks, notebooks y portátiles serán cada vez más difusas y que la experiencia de uso debe saltar de dispositivo en dispositivo, permitiendo que las configuraciones o los progresos realizados en un juego, por ejemplo, estén disponibles si se continua la partida en otro dispositivo.
Detalle curioso, por cierto, la diapositiva que llama a imitar el "circulo virtuoso de Apple":
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/el-gadgetoblog/2010/06/29/windows-8-sabra-quien-eres.html
Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/windows_8_el_nuevo_sistema_operativo_de_microsoft_en_2012-t298080.0.html
Dónde este un ratón para jugar al counter que se quite lo demás.
¿Que onda esa manía de los grandes por querer eliminar el mouse y el teclado? :¬¬
Ni idea, pero al parecer ahora es más cómodo escribir acostado en la cama con un iPad que sentado tranquilamente sobre un escritorio. :-\
Microsoft me va a pagar los impuestos de la electricidad que consuma? xD
Los ancianos gurus de la informatica opinan que como una linea de comandos monocromo no hay nada en el mundo.
Para nosotros usuarios de entornos de escritorio el protagonista es el teclado más raton.
Para las proximas generaciones seran lasp antallas tactiles.
En algun sitio he leido dias atras que para usar el "feisbuk, el yutube y el mesenger" con una pantalla tactil tienes suficiente.
Ver videojuegos con interfaz tactil es divertido en un principio, pero no es eficaz, y caba siendo poco divertido.
Saludos
Cita de: Debci en 1 Julio 2010, 12:27 PM
Ver videojuegos con interfaz tactil es divertido en un principio, pero no es eficaz, y caba siendo poco divertido.
Saludos
+1
Cita de: Bru2712 en 1 Julio 2010, 13:11 PM
Cita de: Debci en 1 Julio 2010, 12:27 PM
Ver videojuegos con interfaz tactil es divertido en un principio, pero no es eficaz, y caba siendo poco divertido.
Saludos
+1
Proximamente existira la realidad virtual para los juegos.. =D no te preocupes.. va a ser aun mas divertido xD
Joo me imagino un videojuego estilo Second Life pero con los gráficos de la vida real jaja y que no se pueda elegir disfrás :¬¬ (O sea, que todos se vean como son). Estaría re bueno :rolleyes:.
Cita de: Bru2712 en 1 Julio 2010, 13:33 PM
Joo me imagino un videojuego estilo Second Life pero con los gráficos de la vida real jaja y que no se pueda elegir disfrás :¬¬ (O sea, que todos se vean como son). Estaría re bueno :rolleyes:.
Me kedo con el juego estilo la peli GAmer.. *baba*
Todo es tan bonito y futurista asi... el dia que tengas que conectarte en un momento para mirar una cosa del correo urgentisima, y la camara no te reconozca o algo asi ya veras la risa que te hace... :o
¿Y esa peli que es?
Y los requisitos mínimos serán: procesador de 16 núcleos, tarjeta gráfica de 16gb con pixel shader 8.0, 10 tb de disco duro, 40 gb de ram y una pantalla táctil...
xD pero Windows 9 solucionará todos los problemas y será mas óptimo no?
Microsoft conoce información de sus usuarios desde Windows 3.1
Cita de: Bru2712 en 1 Julio 2010, 16:55 PM
¿Y esa peli que es?
http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/4009907/Gamer-%282009%29-Subtitulada,-DD-y-Online!!!-%28MU-MV%29.html
uno de los jeugos que tiene dentro de la peli es controlar gente real a la cual le pagan. Entonces hay un juego estilo Sims y vos contratas una chica o chico y lo manejas por una casa y esa persona tiene q hacer lo q vos queres... osea si te quieres acostar con 202000 personas.. lo deberia hacer
xD
mirala.. no es WOW la peli.. pero para ver 1 vez si..