Desde Linux Zone, ya os hemos hablado en otras ocasiones de programas que nos facilitan el trabajo de transcodificar vídeo y cambiarles el formato, tanto desde nuestra terminal (http://www.linuxzone.es/convertir-videos-para-el-movil-con-ffmpeg/) como con programas como YakiTo (http://www.linuxzone.es/2012/02/06/yakito-un-sencillo-y-potente-conversor-multimedia/) o Transmageddon (http://www.linuxzone.es/2011/09/13/recodifica-tus-archivos-multimedia-en-ubuntu-con-transmageddon/), pero existen otros.Uno no muy conocido, que también realiza muy bien esta tarea, es viDrop, un software libre con licencia GNU GPL3 y disponible para Linux y Windows (http://www.linuxzone.es/category/windows/). Con el podremos convertir fácilmente nuestras películas, vídeos y música a un formato compatible con nuestro teléfono inteligente, tablet o reproductor de vídeo portátil, pudiéndoles añadir subtítulos, filtros, etc.
Su uso es bastante sencillo, solo tenemos que elegir el vídeo a convertir y uno de los preajustes que vienen incluidos. Esa es la forma más simple de usarlo, pero en la sección de ajustes avanzados, podremos encontrar muchas otras configuraciones y funciones, como rotar vídeos, algo que otros programas de este tipo no incluye.
Algunas de las características de viDrop, son:
- Soporta una gran cantidad de codecs y formatos de archivo
- Puede convertir discos DVD en cualquier formato elegido
- Se pueden incrustar subtítulos
- Posibilidad de utilizar preajustes o crear nuevos
- Aplicación de filtros, cambio de tamaño, recortar, rotar, mejorar la falta de definición, desentrelazado, etc
- Trabaja sobre la base de mplayer/mencoder
- Multiplataforma, con versiones GNU/Linux y Windows
- Creado enteramente con software libre como Python, GTK, GIMP (http://www.linuxzone.es/2011/11/26/crea-un-efecto-fuera-de-marco-con-gimp/), gedit...
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2012/05/viDrop1.png) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2012/05/viDrop1.png)
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2012/05/viDrop2.png) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2012/05/viDrop2.png)
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2012/05/viDrop3.png) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2012/05/viDrop3.png)
Para disponer del programa, podemos dirigirnos a su pagina de descargas (http://vidrop.learnfree.eu/download/), aunque para sistemas basados en Debian también podemos añadir su repositorio para tener viDrop siempre actualizado. Para ellos abrimos nuestra terminal y tecleamos:
sudo add-apt-repository "deb http://download.learnfree.eu/repository/skss / #SKSS"
[/b]
wget http://download.learnfree.eu/repository/skss/repo.pub.asc -q -O- | sudo apt-key add -
[/b]
sudo apt-get update
[/b]
sudo apt-get install vidrop
[/b]
Podéis ampliar la información sobre este programa así como conocer todos los codes y formatos soportados, en su pagina oficial (http://vidrop.learnfree.eu/).
FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/05/10/vidrop-un-completo-conversor-multimedia/