¿Venderías tus datos personales por 6 euros al mes?

Iniciado por wolfbcn, 13 Febrero 2014, 13:38 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

wolfbcn

Qué páginas webs visitas, qué dices en las redes sociales, qué compras... Hay compañías que harían casi cualquier cosa por conseguir estos datos para luego venderlos a terceros (que, a su vez, pueden utilizarlos con fines de estudio de mercado o incluso para decidir si nos dan un crédito o no). ¿Cómo conseguir esta información? Hay distintas formas: cookies en Internet, las tarjetas de fidelización de algunos comercios y un largo etcétera.

Pero ¿por qué no saltarnos todos estos procesos de recolección? ¿Por qué no ir directamente a la fuente de estos datos, es decir, la propia persona, y pedírselos directamente? Eso es al menos lo que quiere intentar Datacoup. "Te mereces más por tus datos" es su lema. Así que, si decides ofrecérselos a ellos directamente (que a su vez los pondrán a la venta para otros), te pagarán sobre 8 dólares cada mes (casi 6 euros), aunque la cantidad puede variar en función de la información que les des y el comprador que esté interesado.

¿Cómo funciona? Actualmente Datacoup admite datos procedentes de las siguientes fuentes:

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/venderias-tus-datos-personales-por-6-euros-al-mes
La mayoria pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.