"La versión 1.7.13 ha sido lanzada y es la despedida". Es lo que han anunciado desde la web oficial del reproductor multimedia Media Player Classic Home Cinema (MPC-HC).
La aplicación es una conocida y apreciada por muchos entusiastas. Algunos quizás lo recuerden desde la época en la que era necesario instalar cosas como el K-Lite Codec Pack para poder reproducir vídeos AVI y demás formatos en Windows que por aquel entonces no eran soportados.
Lamentablemente durante los últimos años el número de desarrolladores activos en el proyecto ha ido disminuido progresivamente y ya nadie está trabajando en él. De ahí el último anuncio y la mala noticia de que han llegado a su última versión. Salvo que algunas personas den un paso adelante.
Aunque con el paso del tiempo la mayoría de reproductores modernos han dado soporte a la mayoría de formatos, y otros como VLC se han ganado el corazón de millones de usuarios por su sencillez y versatilidad, quienes han seguido el desarrollo de MPC-HC y lo continuan utilizando, saben que es uno de los mejores que existen.
MPC-HC es un fork del Media Player Classic original que imita la apariencia del Windows Media Player 6.4. Es un proyecto open source e incluye varias opciones avanzadas, incluyendo la posibilidad de eliminar el screen tearing de los vídeos.
El proyecto ya tiene 11 años de vida, y las posibilidades de que su desarrollo continue como hasta ahora, son bastante minúsculas. De momento puedes descargar la última versión para todas las versiones de Windows desde XP, de 32 y 64 bits.
Vía | gHacks
LEER MAS: https://www.genbeta.com/multimedia/uno-de-los-mejores-reproductores-multimedia-para-muchos-hasta-mejor-que-vlc-podria-dejar-de-existir-pronto
Mejor VLC, humilde opinión... :rolleyes:
Cita de: Randomize en 17 Julio 2017, 22:02 PM
Mejor VLC, humilde opinión... :rolleyes:
En windows uso MPC-HC hace años. Mucho mejor que VLC... :silbar:
Saludos!
Cita de: MCKSys Argentina en 17 Julio 2017, 22:08 PM
En windows uso MPC-HC hace años. Mucho mejor que VLC... :silbar:
Cuando utilizaba Windows MPC era uno de mis programas obligatorios.
Ahora soy de SMPlayer.
Soy de ambos, aunque me decanto más por el VLC, del MPC, lo que siempre me gustó mucho es la posibilidad de expandir la imagen de vídeo incluso deformando la relación ancho/alto... y lo cómodo y fácil que resulta...
a 1 linuxero no le gusta esto :-X tienen que sacarlo para linux antes de morir!
Un linuxero se pone el VLC...
Antaño los codecs de video para descifrar DVDs por regiones "era una coña meterlos y era otra coña que saliera bien"...