Cuando todas las posiblidades de recuperar los archivos de Megaupload por parte de los usuarios parecían agotadas, un juez estadounidense ha avivado la llama de la esperanza. Indignado ante la actuación del Gobierno, ha anunciado que peleará por que sean devueltos a sus legítimos dueños.
Hace solo unos días las autoridades federales de Estados Unidos eran claras con los usuarios afectados por el cierre de Megaupload: "Podéis olvidaros de vuestros archivos". A pesar de que parte de los contenidos secuestrados por el FBI no infringe propiedad intelectual alguna, el Gobierno norteamericano no está dispuesto a asumir el costoso proceso de identificación. De este modo, los archivos alojados en los servidores de Carpathia podrían ser eliminados en cuestión de semanas ante el alto coste que le supone a la compañía mantenerlos alojados.
Sin embargo, estas declaraciones han indignado a un exjuez federal de Nueva York. David Sofaer se mostró muy crítico tras conocerse la decisión y no dudó en arremeter contra quienes se quieren desentender de los archivos. "No harían lo mismo si fuera un banco, puesto que ayudarían a los clientes a recuperar sus depósitos", declaró (http://alt1040.com/2012/06/juez-lucha-por-los-archivos-de-megaupload). Con esta postura crítica ha decidido unirse de forma gratuita a la lucha que mantiene la organización EFF (Electronic Frontier Foundation) para la devolución de los archivos y que pasar por el establecimiento por parte de un juez federal de un sistema que permita la devolución de los contenidos legítimos a sus dueños.
"El Gobierno está tomando un camino muy peligroso. Da la sensación de que aún no han alcanzado a la era digital", señaló Sofaer quien asegura que "el Gobierno está actuando de manera indiscriminada, fallando a la hora de aplicar las normas tradicionales en el nuevo contexto" abierto con la llegada de Internet.
Desde la EFF se ha agradecido la participación de Sofaer en el caso. "Él sabe lo importante que es este caso y su experiencia y perspectiva nos ayudará a largo plazo. Debemos hacer que la corte no permita que el gobierno controle estas acciones. No podemos permitir un mundo donde los derechos de propiedad sean desfavorables para la innovación", declaró la organización en un comunicado.
Así pues, parece que no todo está perdido en el caso Megaupload. En apenas dos días la situación ha dejado de ser tan negra dado que la experiencia de gente como Sofaer se antoja fundamental a la hora de convencer al tribunal de la necesidad de crear un sistema en el que no paguen justos por pecadores.
FUENTE :http://www.adslzone.net/article8815-un-juez-reaviva-la-esperanza-para-la-recuperacion-de-los-archivos-de-megaupload.html
Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/adios_casi_definitivo_a_la_recuperacion_de_los_archivos_de_megaupload-t364264.0.html
Vale.
¿Pero no se autoeliminan si no los descargas alguna vez en 30 días?
Cita de: Randomize en 14 Junio 2012, 18:50 PM
Vale.
¿Pero no se autoeliminan si no los descargas alguna vez en 30 días?
Que cabrón xDDD
Cita de: Randomize en 14 Junio 2012, 18:50 PM
Vale.
¿Pero no se autoeliminan si no los descargas alguna vez en 30 días?
Muy buena esa, Randomize, aunque creo que si te creas una cuenta premium u algo asi, no te los eliminan, aunque creo que me estoy equivocando otra vez.
Saludos.
Casi siempre están igual , que no , que si , que no , que si. :-*
dimitrix tienes razón. :-*
es un sarcasmo?
Si el servidor de MU no esta activo eso no se hace. Creo. xD
Cita de: Dr.Hacker++ en 14 Junio 2012, 21:47 PM
es un sarcasmo?
Si el servidor de MU no esta activo eso no se hace. Creo. xD
Creo que si.Dr.Hacker++. :-*
Creo que crazykenny tiene razón. Me suena mucho que si tienes cuenta premiun se quedan guardados y si no recuerdo mal al pasar los 30 días de finalizacion de la cuenta premiun aunque no aparezcan los archivos, si la vuelva a activar te restauran los archivos.
Los archivos no se eliminan así porque si.. primero a los 30 dias se suele inhabilitar el enlace de descarga y luego ya no se cuantos días después se borra el archivo.
Es igual que en FaceBook.. por mucho que borres una foto, esta se queda en el servidor..
Ademas, una vez inutilizado el servicio.. lo habrán desactivado. Si suspenden la cuenta del hosting no tiene mucho sentido que siga activo el proceso de borrar archivos..
Saludos