No es habitual ver a alguien de dentro de la Industria del cine buscando un lado positivo de la piratería de películas en la red pero el director español Jaime Rosales cree que es el termómetro perfecto para saber si sus nuevas películas están gustando entre el público o no al despertarse interés en forma de descargas ilegales. De hecho, sus largometrajes más aclamados por la crítica han sido los más pirateados.
El verano pasado conocimos el caso del director holandés Martin Kolhooven, que había tendido la mano a la piratería como pocas veces se había visto desde dentro de la Industria del séptimo arte. En aquella ocasión, el realizador pedía que los usuarios subieran a The Pirate Bay alguna copia de su cinta Suzy Q, ya que era una de las formas de que la película pudiera seguir estando en circulación tras haber tenido problemas con los derechos de exhibición de la misma. En esta ocasión, ha sido el director español Jaime Rosales quien ha dejado ver como la piratería puede ayudarle en su arte.
LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/24/un-cineasta-espanol-compra-sus-peliculas-piratas-para-saber-si-la-copia-es-de-calidad/
Gracias a la piratería, en realidad, nos damos cuenta si nos gusta un producto X o no.
Algunos juegos de muchos que he obtenido en P2P (piratas) están en mi biblioteca de juegos, originales, comprados. Cuando hay un juego realmente bueno dan ganas de comprarlo, y pensar "vamos a mantener a la empresa que lo creó". ¿A que sí?
Incluso algunos repackers colocan un mensaje diciendo "Si te gusta el juego, cómpralo".
Tambien tengamos en cuenta, que para algunos de esos "cineastas" el que alguien se baje su "obra de arte" por error implica casi que duplican su publico
La gente no quiere algunas cosas ni regaladas
Cita de: gck en 25 Julio 2015, 05:40 AMIncluso algunos repackers colocan un mensaje diciendo "Si te gusta el juego, cómpralo".
Claro, ¿qué otra cosa iban a poner los teams de cracking?, "
Me importa una mierd@ el dinero que les hago perder a las compañias de videojuegos, estimados agentes del F.B.I, vengan a por mi, no les tengo miedo"...¿?
Que conste que estoy a favor de la piratería por el mismo motivo que lo estamos TODOS (por que no somos ricos), pero ...pf, seamos realistas, el motivo por el cual los teams que lanzan releases de música, películas, juegos, y etc ponen ese tipo de frasecitas es obvio, no es por amor al arte ni por tener un detalle, sino una (mala) estrategia de evasión a demandas/denuncias etc.
Cita de: Orubatosu en 26 Julio 2015, 18:13 PMTambien tengamos en cuenta, que para algunos de esos "cineastas" el que alguien se baje su "obra de arte" por error implica casi que duplican su publico
La gente no quiere algunas cosas ni regaladas
Me parece una mala lógica, por que de siempre el público de los cines ha pagado (o en las compras de las películas), ¿entonces de que sirve tener el doble de publico por descarga digital, si es publico que no paga ni un duro?, yo desde luego tampoco querría tener
leechers público así.
Pero es que de todas formas los directores de cine hace mucho que dejaron de hacer películas por pasión y por hacer disfrutar al espectador, ahora lo hacen exclusivamente por dinero, y solo algunos grandes del género que ya tienen todo el dinero que quieren se pueden dar el lujo de hacer lo que hacen también por pasión (ej: Spielberg).
PD: Hablo de los cineastas orientados al cine yankee.
Saludos
Bueno... a ver
El cine es un negocio, el que no entienda eso lo siento, pero todo el cine, la música y en general el "arte" requiere de un publico, un publico que pague por ese producto. Que pague mas, que pague menos, pero un publico al fin y al cabo
Mi critica iba por los "subvencionados". Una fauna que vive de la teta del estado, de la subvención y de ser "amigos de". Sus productos, sean cine, musica o lo que sea suelen oscilar entre lo mediocre, o vomitivo. Hay casos de peliculas "subvencionadas" (algunas con bastante pasta) que a la hora de proyectarse, han ido cuatro gatos, y de ellos 2 por error salieron del cine echando pestes.
Y yo tengo una teoría, el autor bueno no necesita de esas subvenciones. Si eres bueno, el dinero para trabajar en tu pelicula te lo pondrán bancos. Si eres buen músico las productoras, si eres buen escritor, las editoriales.
Eso de entrada. Luego por otro lado, los culpables de la pirateria son... los mismos que la persiguen
¿Quien se molestaría en bajarse copias con posibles virus, mala calidad, copias falsas u otras cosas su pudiera conseguir lo mismo legalmente por un precio adecuado?
Mirar por ejemplo los de Netflix. Por donde se implantan, la piratería de cine baja en picado. Buen catalogo, buen precio.
No hay mas misterio, oferta y demanda