Estaba programado para esta medianoche, pero algunos impacientes no han podido esperar. Desde las 17:30 las web de la SGAE y el Ministerio de Cultura están caídas por una protesta de carácter vandálico, similar a la acción de los piquetes pero en el entorno digital.
Daniel Rodríguez Herrera
El grupo ciberactivista internacional Anonymous había convocado un ataque contra la SGAE para las 00.00 horas de la madrugada de este miércoles, con el objetivo de dejar sin servicio la web de la entidad de gestión española. Según explica Panda Labs, este ataque distribuido de denegación de servicios (DDoS) se enmarca en una iniciativa llamada Operation Payback, organizada por usuarios del portal americano 4Chan (http://www.4chan.org/).
Un ataque DoS "normal" consiste en lanzar numerosas peticiones a un servidor que aloja una página web, de forma que no puede soportar la carga de peticiones y quede suspendido el servicio. De esta forma, cualquiera que intentase acceder a la web de SGAE no podría acceder a la página. La diferencia con un ataque DDoS consiste en que éste último es realizado por múltiples actores al mismo tiempo, de ahí lo de distribuido.
Pandalabs había hablado con la SGAE (http://pandalabs.pandasecurity.com/es/) para avisarles de lo que estaba por venir y se había preparado para seguir esta noche en tiempo real los acontecimientos. "Viendo la progresión de objetivos, no nos extrañaría que vayan país a país convocando ciberprotestas contra los diferentes organismos protectores de los derechos de autor", explicó Luis Corrons, director técnico de PandaLabs.
No obstante, al ser un ataque distribuido es muy difícil de coordinar. Quienes desean participar deben descargarse un software que se encarga de hacer las peticiones continuas al sitio web objeto del ataque. Lo más probable es que muchos usuarios lo hayan hecho ya y hayan comenzado antes de la hora señalada. La mejor equivalencia en el mundo real de este tipo de agresiones es la del piquete: la unión de muchas personas cuya presencia impide a los clientes legítimos usar un servicio.
El ataque (http://tieve.tk/) originalmente iba a limitarse a la SGAE, pero posteriormente se amplió al ministerio dirigido por González-Sinde.
Este ciberataque lleva varias semanas funcionando con distintos objetivos, en respuesta a ataques similares llevados a cabo contra webs de intercambio de ficheros, y contratados por organizaciones norteamericanos de derechos de autor a una empresa india. Así, el pasado 17 de septiembre, el ataque contra la Asociación Americana de la Industria Musical (RIAA) y la Asociación Americana Cinematográfica (MPAA), que resultó en 37 caídas del servidor y casi dos horas de inactividad de la web.
FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/un-grupo-ciberactivista-internacional-convoca-un-ataque-contra-la-sgae-1276403691/
Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/anonymous_declara_la_guerra_a_la_sgae-t306964.0.html
BIENNNNNNNNNNNNNN
LA LUCHA CONTINUA...
Dios, a partir de ahora me aficionaré a 4chan aunque esté plagado de tíos babosos
7/10/10 - 9:14 h, http://www.sgae.es/ y http://www.mcu.es/ siguen estando caídas. ;-)
A ver cuanto más dura ésto...
15:25 www.sgae.es y www.mcu.es sigue caidas en 2 horas ya habran hecho 24h este ataque esta justificado, es como un protesta pero en el entorno digital y eso demuestra la incompetencia de los informaticos de la SGAE y MCU
Menudo panda de críos e irresponsables.
Cita de: Kasswed en 7 Octubre 2010, 15:32 PM
Menudo panda de críos e irresponsables.
¿4chan o SGAE?
Sigo pensando que un ataque DDoS es una imbecilidad sea en cualquier contexto que se aplique, 2 o 3 semanas y nadie se acordará de la super protesta, mas encima es ilegal.
Además el ataque no fue tan exitoso. Si veis este articulo:
http://www.securitybydefault.com/2010/10/como-se-defendio-la-sgae-de-anonymous.html
Podeis ver que el proveedor de servicios ACENS (por el cual sgae.es está gestionada) des-enrutó la SGAE para que el ataque no tocase sus infra-estructuras.
¿Y? Sea como sea se consiguió que la web estuviera caída (www.sgae.es) que ese era/es el objetivo.
La web tiene cargas intermitentes durante toda la tarde xD
El fin justifica los medios. Que se jodan.
Cita de: Bru2712 en 7 Octubre 2010, 21:35 PM
El fin justifica los medios.
Mal asunto si empezamos por ahí.
Cita de: Akai en 7 Octubre 2010, 21:37 PM
Cita de: Bru2712 en 7 Octubre 2010, 21:35 PM
El fin justifica los medios.
Mal asunto si empezamos por ahí.
Depende, una filosofía distinta se aplica a cada situación, y todos le tienen bronca a la SGAE.
¡Buenas!
A mi personalmente no me gusta la violencia, y la evito. Este hecho no supone nigun acto vilento, y aunque la gente opine que un DDOS no es algo elegante, como cientifico pienso que el camino mas corto es el mejor. La $GA€ lleva demasiado tiempo buscandole las cosquillas a la gente, asi que, por mi parte, esta accion se merece un 10 sobre 10.
¡Saludos!
Cita de: do-while en 8 Octubre 2010, 08:34 AM
como cientifico pienso que el camino mas corto es el mejor.
xD
Hasta me dio ternura ese comentario ;)
Agrego:
Supongo entonces que aprender a programar en python o en VB es mejor que programar C++ ?
Cita de: MdosMil en 8 Octubre 2010, 08:40 AM
Cita de: do-while en 8 Octubre 2010, 08:34 AM
como cientifico pienso que el camino mas corto es el mejor.
xD
Hasta me dio ternura ese comentario ;)
Agrego:
Supongo entonces que aprender a programar en python o en VB es mejor que programar C++ ?
Supongo yo que para ti es mejor aprender a programar en ensamblador que en C++?
Esta discusión la tuve ayer con un amigo, sois muy puritanos, depende para qué fin, será mejor un lenguaje u otro.
Exacto.
¡Buenas!
Se que se sale del tema de la discusion, pero como aficionado a la ingenieria inversa que soy, el ensambaldor me encanta (no quiere decir que sepa gran cosa sobre el, simplemente me gusta).
Controlo sobre todo C estandar (ANSI C) (aunque tampoco puedo decir que sea un experto). Y aunque conozco otros lenguajes (FORTRAN, C++ y VB) me sigo decantando por C.
Y no es que sea puritano, simplemente para los objetivos que me han hecho falta hasta ahora, con este lenguaje me he desenvuelto de forma comoda y sin problemas. Y el dia que vea necesario adaptar mis conocimientos a otro lenguaje, lo hare, pero como he dicho antes, de mometno nunca me ha hecho falta. Aunque trabaje en consola, lo importante hasta ahora ha sido el resultado, no la presentacion.
¡Saludos!
Como han dicho por aquí, esto se olvidará en 3 o 4 semanas... siempre y cuando la acción termine así.
No apruebo DDoS , sé que es ilegal y poco productivo, pero en mi "justicia" particular tampoco es legal lo que está haciendo SGAE y nos lo estamos "tragando" a la fuerza.
"Hemos inventado la revolución, pero no sabemos qué hacer con ella."
autor: Peter Weiss
PD: espero q no exista el canon por citar :S