Ha sido anunciada la versión 0.0.3 de Tomahawk, un joven y versátil reproductor musical que podrá ser utilizado en plataformas GNU/Linux (http://www.linuxzone.es/category/gnulinux/), Windows (http://www.linuxzone.es/category/windows/) y Mac OS X. Este proyecto open source (http://www.linuxzone.es/category/open-source/) cuenta con una serie de opciones que podrán satisfacer a un variado elenco de usuarios. Veamos algunas de ellas...(Clic para ampliar)
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/04/Tomahawk.png) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/04/Tomahawk.png)
Este reproductor nos ofrece la posibilidad de disfrutar de nuestra biblioteca musical desde diferentes terminales, servicios o webs. "Si la música está en tu equipo puedes escucharla. Si está en uno remoto también. Si está en Internet o disponible a través de un servicio de suscripción, también.", dicen en su web.
CitarPiensa en un "antiTunes". Se trata de un reprodcutor musical optimizado para una cosa... reproducir música. No reproduce vídeo o sincroniza tu calendario y agenda o te ayuda a renombrar tu colección de mp3s. Ya hay mejores herrameintas para eso. Tomahawk se concentra en ser la mejor solución para disfrutar, compartir y descubri música.
El usuario de Tomahawk podrá confeccionar listas de reproducción en función de varios criterios. Por ejemplo, podremos ordenar a este programa que reproduzca sólo canciones similares; o podremos configurarlo para que sólo recoja canciones de un mismo género o descripción.
Por otro lado, como toda buena opción moderna en este campo, también podremos acceder a redes sociales como Twitter, por ejemplo, o de contacto como Jabber o Google Talk.
Otra de las opciones que hacen de Tomahawk una opción interesante es la accesibilidad: podremos acceder a nuestra colección musical remotamente si tenemos una cuenta abierta en Jabber.
Aquí (http://tomahawk-player.org/home) podréis encontrar un resumen de sus cualidades. Aquí (http://tomahawk-player.org/node/38) el anuncio oficial de la v. 0.0.3.
Homesite: tomahawk-player.org (http://tomahawk-player.org/).
FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/04/14/tomahawk-0-0-3/