Syncany es un software de sincronización, similar a Dropbox, Sparkleshare o Ubuntu One, de código abierto.
Además del hecho de ser de código abierto, Syncany protege los datos de nuestra maquina cifrándolos. Adicionalmente, es extensible a través de plugins (http://www.linuxzone.es/), por lo que será fácil añadir nuevos protocolos.
Actualmente es compatible con FTP, Box.net, Amazon S3, Google Storage, IMAP (por ejemplo: se puede usar Gmail o algún otro servicio de correo que ofrezca IMAP para sincronizar sus archivos), Local, Picasa (http://www.linuxzone.es/), carpetas compartidas de Windows y Rackspace Cloud Files, e incluso prometen añadir aún más protocolos en el futuro.
Podéis ver una comparativa con otros servicios parecidos.
(http://img225.imageshack.us/img225/6933/syncany.png)
Actualmente sólo está disponible para Linux (http://www.linuxzone.es/), y aunque todavía no tiene una versión estable, ya viene con Nautilus (http://www.linuxzone.es/2008/10/19/tip-para-nautilus/) integrado, en algo que su autor describe como "versión perfecta", que permite restaurar la versión anterior de un archivo, incluso si el archivo ha cambiado de nombre.
Tendremos que estar atentos a este prometedor proyecto.
Mas información en su pagina oficial (http://www.syncany.org/).
Podemos descargarlo desde aquí (https://launchpad.net/syncany)
FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/05/28/syncany-almacenamiento-y-sincronizacion-de-ficheros-online/