Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Foros Generales => Foro Libre => Noticias => Mensaje iniciado por: wolfbcn en 2 Febrero 2011, 02:09 AM

Título: Siete maneras de crear un Internet descentralizado a prueba de gobiernos
Publicado por: wolfbcn en 2 Febrero 2011, 02:09 AM
 Egipto se ha convertido en el primer y único país que corta de forma prácticamente total Internet a su población (http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/28/navegante/1296228423.html), demostrando el poder que tienen los gobiernos (y las multinacionales) sobre la información y su flujo. Sin embargo, hay formas de escapar, como por ejemplo mediante las redes que no dependen de una entidad.

Este tipo de redes eliminan la necesidad de que existan un 'hardware' y conexiones centralizadas. Por definición y por su funcionamiento, las redes 'ad hoc' (http://es.wikipedia.org/wiki/Red_Ad_hoc) son preferibles para garantizar la libertad de expresión y la comunicación horizontal, ya sea por situaciones de bloqueo humano o en catástrofes.

Funcionan de forma descentralizada, ya que cada nodo está capacitado para redirigir la información hacia cualquier otro nodo y para tomar la decisión sobre a qué nodo dirigirla teniendo en cuenta las condiciones de la red. No depende de un nodo central o de un punto de acceso. Estos son siete ejemplos de redes 'ad hoc' independientes de los gobiernos:

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/01/navegante/1296575347.html