La desaparición del Cacaolat de los estantes de los supermercados ha sentado como un jarro de agua fría en la red
La noticia de la desaparición del Cacaolat de los estantes de los supermercados (http://www.lavanguardia.es/economia/20110408/54137155992/cacaolat-deja-de-venderse-en-los-supers.html), publicada hoy en La Vanguardia y ampliada en El Món a RAC1, ha sentado como un jarro de agua fría entre los usuarios de Twitter, que han empezado a volcar su enfado y preocupación bajo el hashtag de #salvemelcacaolat (http://twitter.com/#%21/search?q=%23salvemelcacaolat), una etiqueta creada por el programa de Jordi Basté (http://rac1.org/elmon/blog/twitter-al-rescat-de-cacaolat/) que rápidamente se ha convertido en Trending Tópic en Espanya.
Los internautas están desolados y temen que las futuras generaciones se queden sin probar la bebida de chocolate más popular de Catalunya después de que la propia empresa confirmara a El Món a RAC1 que la información publicada era cierta.
Algunos piden la activación del plan "cacaoCAT", mientras otros hablan de "discriminación comparativa" debido a que la familia Rúiz-Mateos no ha eliminado los flanes Dhul. Todos se oponen a la desaparición de la bebida, eso sí, algunos han aprovechado la ocasión para proponer que lo que desaparezca sea la canción con la que se anuncia.
A pesar de la alarma creada, esto no supone -de momento- el final de Cacaolat, ya que la empresa se centrará en la producción para hostelería. Aún así, se pone fin al envase de tetrabrick por falta de liquidez de la firma
FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet/20110408/54137170137/salvemelcacaolat-twitter-se-moviliza.html
Yo siempre he tomado cacaolat, eso si, desde que me entere que los propietarios eran los estafadores de la familia Ruiz Mateo ya no lo veo con tan buenos ojos. Pensava que era 100% de cataluña. Es mas la fábrica no está ni en Cataluña.
Una lastima lo de la marca, pero no pienso comprar colacao.
Cita de: skapunky en 9 Abril 2011, 02:08 AM
Yo siempre he tomado cacaolat, eso si, desde que me entere que los propietarios eran los estafadores de la familia Ruiz Mateo ya no lo veo con tan buenos ojos. Pensava que era 100% de cataluña. Es mas la fábrica no está ni en Cataluña.
Una lastima lo de la marca, pero no pienso comprar colacao.
Cacaolat se ha ido vendiendo y comprando, ver mal a una marca por la nueva empresa es bastante fail, demuestra que no sabes mucho de otras marcas que es más que seguro uses cada día.
Lo siento pero a mi que no me quiten el colacao de siempre, con sus grumitos....
sirdarckcat tomó un Cacaolat cuando estaba en Barcelona y le gustó ;D
(http://www.hilariousheadlines.com/pictures/chuck-norris-approved.jpg)
Cita de: el-brujo en 12 Abril 2011, 10:42 AM
sirdarckcat tomó un Cacaolat cuando estaba en Barcelona y le gustó ;D
Ahora que pienso, creo que solamente he tomado en Andorra y Cataluña.
¿En el resto de españa no hay tanto o que?
creo que en el resto de España no hay.
Yo soy de Mallorca y aquí nunca he visto. Cuando trabajaba de camarero a veces venian catalanes y lo pedían. Les parecía increbile que no tuvieramos.
Por último. Laccao > Cacaolat!! jajaj
:laugh: lo que pasa es que con el cacao cada cual tiene sus gustos yo personalmente lo prefiero amargo, el cacaolat es muy dulzón no digo que esté malo pero prefiero otros, el okey es el que más compro y para hacer a la taza valor :P en Alicante también hay :D
Cita de: Servia en 9 Abril 2011, 09:25 AM
Cacaolat se ha ido vendiendo y comprando, ver mal a una marca por la nueva empresa es bastante fail, demuestra que no sabes mucho de otras marcas que es más que seguro uses cada día.
El que no debe saber mucho de marcas eres tu, cacaolat no tienen ninguna nueva empresa, la empresa de siempre a sido el grupo Nueva Rumasa de la família Ruiz Mateo y hace unos pocos meses a hecho una gran campaña publicitaria para conseguir nuevos inversores. Inversores que ahora deben estar cagandose en todo porque no sabe que les pasará a su dinero invertido.
;)
Las marcas no son solo marcas, hay una empresa detrás siempre y se debe ser crítico según las circunstancias.
Colla de estafadores de los cojones, así el gobierno les arruine otra vez, pero esta vez que les peguen con una pala en los cojones y luego les entierren.
(http://www.elpais.com/recorte/20110217elpepueco_5/XLCO/Ies/juez_aparta_Ruiz-Mateos_gestion_empresa_Dhul.jpg)
Si el gobierno le pagara lo que le tienen que pagar...
El gobierno no le ha de pagar nada, es mas ya tubo suerte en los años 80 cuando Rumasa se fue a píque y les ayudaron económicamente y "reabríeron" con el nombre de Nueva Rumasa.
Es mas, el dinero del estado es del estado (ciudadanos) y un ladrón como ese no se le ha de dar nada. Es muy fácil pedir inversores y luego decir que no hay dinero, solo le faltó declararse insolvente y darle una palmadita en la espalda y decirle que no pasa nada.
No solo por cacaolat, hay mas empresas afectadas como Clesa,Dhul...Seguro que el inversor que apostó por la ampliación de capital está muy contento con esta empresa.
Cita de: skapunky en 12 Abril 2011, 11:47 AM
El que no debe saber mucho de marcas eres tu, cacaolat no tienen ninguna nueva empresa, la empresa de siempre a sido el grupo Nueva Rumasa
Me gusta ese mundo de fantasía en el que vives .
http://es.wikipedia.org/wiki/Cacaolat