La numeración de los diferentes teléfonos que utilizamos habitualmente en España sirve para conocer el coste de las llamadas. Por ejemplo, tenemos números móviles empezando por 6 o por 7, números fijos por un prefijo regional, números de información telefónica empezando por 118, números de atención al cliente por 902, número de tarificación adicional como 905 u 803 y finalmente, números gratuitos 900 y 800 a los que el cliente puede llamar si coste. Hoy nos hacemos eco de la información publicada por la CNMC para conocer quién paga y por qué son gratis las llamadas a números 800 y 900.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC por sus siglas, explica en su blog todo sobre las llamadas a números 800 y 900. Es de conocimiento popular que llamar a teléfonos que empiecen por estos tres números es gratis para el usuario y siempre los buscamos, sobre todo cuando tenemos que (intentar) hablar con algún servicio de atención al cliente.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/04/24/numeros-800-900-gratis-precio/
Es un caos completo... tanta numeración de aquí y de allá. Así que la gente que tiene que llamar ocasionalmente lo teme porqué no está bien informada.
Por ejemplo ayudaría mucho que los numeros gratuitos empezarán por una única numeración (990... al 999... por ejemplo) y los de pago por otra (890.. al 899... por ejemplo) pero ser muy alejados y distintos unos de otros, para evitar confusiones
...y tener otro número para identificar los números de empresa de los privados. Por ejemplo los 6... y 7... podrían ser privados y todos los que comenzaran por 5... ser empresas, eso reduciría enormemente por ejemplo la falsificación de llamadas haciéndose pasar por una empresa...
...y los números de emergencia empezar todos por 0... (o lo que es lo mismo tener como mínimo una cifra menos que el resto) el de emergencias debiera ser el "000" y no el "123". Y si hubiera alguna razón por la que usar el '0' no fuere adecuado, pués todos con '1...'
Citaremergencias debiera ser el "000" y no el "123"
Aterriza......
Emergecias es el
112 (En España y buena parte de Europa).
Saludos.
SIP... la enervación de tanta mandanga inútil que uno tiene que aprenderse de memoria...
Ah: y que conste más de 2 y 3 veces :silbar: :silbar: :silbar: lo he usado para solicitar ayuda a altas horas de la madrugada por accidente de tráfico (incluído un robo a una cafetería), pués vivo muy cerca de un cruce que cada año, tiene 1-2 docenas de accidentes y parece que los demás vecinos les basta con asomarse a la ventana a cotillear y ya.
Citary todos los que comenzaran por 5... ser empresas, eso reduciría enormemente por ejemplo la falsificación de llamadas haciéndose pasar por una empresa...
Las empresas técnicamente
no pueden hacer llamadas comerciales con números móviles.. por ley (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-6312). Lo siguen haciendo.. así que va a dar un poco igual..
Saludos
Cita de: simorg en 25 Abril 2019, 15:12 PM
Aterriza......
Emergecias es el 112 (En España y buena parte de Europa).
En las películas y en mi isla es el
911... pero acá ni funciona... grrrr...
:rolleyes: :o :rolleyes:
Saludos.
P/D: Y sabes quien paga las llamadas eróticas que haces a los números que empiezan por
500???... adivinaste.