El uso de ordenadores portátiles esta cada vez más extendido, puesto que ofrecen la posibilidad de llevarlos con nosotros a cualquier parte, de vacaciones, viaje de trabajo o incluso simplemente por poder estar delante del ordenador desde el sofá o la cama. Sin embargo, hay que tener precaución al hacer uso de ellos en todas estas situaciones puesto que sin darnos cuenta podemos provocar un sobrecalentamiento del equipo y que acabe dañando seriamente alguno de los componentes.
El calentamiento de un equipo puede ser debido a muchos motivos que hay que tratar de controlar para evitar que el ordenador tenga que trabajar con una temperatura muy por encima de a la que es capaz de trabajar sin ofrecer un bajo rendimiento. Y es que el aumento de temperatura del equipo fácilmente puede provocar que el ordenador vaya lento, funcione de manera irregular o incluso nos muestre alguno de los temidos pantallazos azules y que tanto nos asustan.
LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/29/que-hago-si-mi-portatil-se-calienta-demasiado/
en ese caso no quedará más remedio que desmontarlo, linpiarlo y cambiarle la pasta y queda como nuevo
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Con un buen soporte refirgerador suele ser suficiente.
Un saludo.
Cita de: buite en 31 Enero 2016, 01:03 AM
Con un buen soporte refirgerador suele ser suficiente.
Un saludo.
Eso, ¡Suele! El polvo es un archienemigo de la refrigeración. Podrás tener 99 ventiladores y 99 disipadores pero si todos tienen mucho polvo, apenas ofrecerán su funcionamiento general.
Yo le pongo el ventilador a funcionar todo el tiempo conectado a una toma de 5 voltios de alguno de los puertos USB... Santo remedio!!!...