No acabo de comprender la filosofía empresarial de Oracle. Aunque es un gigante de la informática y sus productos son de excelente calidad (no se puede negar) la filosofía de egocentrismo que desprende no me acaba de convencer. Sin entrar en detalles de si la empresa y sus decisiones son rentables o no (que lo será, supongo), en una sociedad bottom-up creo que el tener de tu parte la opinión popular, tus clientes, es algo que no se debe ignorar.
Las últimas declaraciones del gigante de la informática me han dejado un poquito perplejo. En un correo electrónico enviado a Computer World (http://blogs.computerworld.com/17097/the_openoffice_fork_is_officially_here), el equipo responsable de las relaciones públicas de Oracle anunciaba que, aunque la empresa le desea lo mejor al fork LibreOffice (http://www.documentfoundation.org/download/) (desarrollado por The Document Foundation (http://www.documentfoundation.org/)), no colaborarán directamente en su desarrollo.
Lo más simpático es que se han escudado en que la belleza del desarrollo Open Source[ reside en que cualquiera puede desarrollar su propia versión de un programa y adaptarlo a sus gustos. Lo remata diciendo que, si The Document Foundation (http://www.documentfoundation.org/) quiere ayudar a mejorar OpenOffice (http://www.openoffice.org/)(de lo que se puede suponer que no está tan claro su futuro) y el formato ODT serán bienvenidos.
Se podría entender el "enfado" de Oracle a la pregunta sobre su apoyo a LibreOffice ya que, siendo un fork y OpenOffice parece continuar su camino, no tendrían que dar soporte pero el intentar que los desarrollos de la gente de The Document Foundation (http://www.documentfoundation.org/) aúpen y mejoren OpenOffice... es un poquito egoísta.
De todas formas, lo realmente bonito del software libre es el poder comprobar cómo hay diversas opciones, nuevas propuestas y, si algo no te gusta (como el camino que estaba tomando OpenOffice en éste caso) puedas tomar las riendas y solucionarlo por tu cuenta y no sólo sentarte a patalear.
Fuente:http://bitelia.com/2010/10/oracle-le-da-la-espalda-a-libreoffice
Relacionado:http://foro.elhacker.net/noticias/libreoffice_en_las_proximas_versiones_de_ubuntu-t307222.0.html
Supongo que eso es también una negativa hacia la donación de nombre que le habían propuesto.
Yo votaría por PopOffice xD
pues... creo que todos le estan dando la espalda a openoffice xD porque varias distros se pasaran a libreoffice :O
Pues sí, de hecho ya con que Ubuntu se pase a LibreOffice, ya es una gran cantidad de mercado, ademas si Ubuntu es digamos de los menos apegados al software libre, pues yo creo que todas las demás también lo harán, y si es el caso, Oracle no tendrá motivos para no donar el nombre, aunque probablemente para entonces ya exista otro mejor, quien sabe...
¡Buenas!
Antes de nada (y es mi opinion y no un argumento tajante) SUN me cahia muy bien. Tenia Java que era completamente libre (siempre bajo un estandar), OpenOffice (bajo licencia GPL (creo)) y virtual box (que lo acabo de conocer y me gusta).
Mi mayor desconfianza sobre la absorcion de Sun por parte de Oracle era que todo ese material que Sun ofrecia de forma altruista pasase a ser comercializado de forma "egoista", y mucho me temo, que pasado un tiempo, todos estos productos, y otros muchos que seguramente desconozco, pasaran a ser software propietario de Oracle.
Ojala me equivoque, pero no siento "buenas vibraciones" por parte de Oracle.
¡Saludos!
CitarAntes de nada (y es mi opinion y no un argumento tajante) SUN me cahia muy bien. Tenia Java que era completamente libre (siempre bajo un estandar), OpenOffice (bajo licencia GPL (creo)) y virtual box (que lo acabo de conocer y me gusta).
Y no nos olvidemos de OpenSolaris (Que se forkeó en Illumos) .... un muy buen sistema ... donde salieron cosas grosas como ZFS (http://en.wikipedia.org/wiki/ZFS), DTrace (http://en.wikipedia.org/wiki/DTrace), Crossbow (http://en.wikipedia.org/wiki/OpenSolaris_Network_Virtualization_and_Resource_Control), Containers/Zones (http://en.wikipedia.org/wiki/Solaris_Containers), etc ...y así como FreeBSD, es un sistema que comparte raíces con algún sistema Unix ... (http://en.wikipedia.org/wiki/File:Unix_history-simple.en.svg) (y claramente tiene su filosofía unixera apegada )
Tampoco nos olvidemos de MySQL y Sun Studio
Saludos.
LibreOffice cambiará su nombre ::)
Me recuerda un poco la pelea entre Debian y Firefox...
¡¡Hay que descargar rápido OpenOffice antes de que lo destrozen!!
No me entero ¿OpenOffice va a dejar de ser libre? ¿Y anda un nuevo paquete llamado libreOffice? :/
Explicación rápida ...
Oracle aún no sabe que va a hacer con Openoffice, pero como la cosa no pinta bien se ha decidido comenzar el desarrollo de un fork, el cual se llamaría LibreOffice.
Saludos