Si compartir archivos ya es de por sí algo para lo que no hay una solución clara, imaginaos si queremos hacerlo de forma anónima, segura y privada. Si no podemos confiar en servicios como Gmail, Dropbox o Mega (por poner tres ejemplos), ¿cómo podemos enviar un archivo?
Aquí tenemos dos posibilidades. O bien lo guardamos cifrado en un pendrive y lo enviamos por el sistema de mensajería de vuestro agrado (Correos, UPS o palomas mensajeras), o bien usamos algo como Onionshare. Este programa libre (licencia GPLv3) está desarrollado por Micah Lee, responsable de tecnología en The Intercept, el nuevo medio de Glenn Greenwald, y se basa en la tecnología de Tor.
LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/onionshare-compartiendo-archivos-de-forma-anonima-y-segura
buenísimo, no estaba enterado de ello. ya lo probaremos XD
saludos!
auemmmmmm solamente como que esta disponible en la deepweb, por que en onionshare.com es un dominio perdido con publicidad.