La reproducción de películas, series o eventos deportivos a través de servicios de transmisión libre u over the top (OTT) sigue creciendo en Estados Unidos, según el último informe de comScore, una compañía de investigación de marketing que ofrece estudios a las mayores empresas de internet, sobre 12.500 hogares y 150.000 dispositivos. En seis meses, el número de hogares conectados a estos servicios ha aumentado en 7 millones desde los 44 millones de hogares a los 51 millones. Es un incremento del 16%.
Pero no es sólo que el uso de Netflix, Amazon Prime Video o YouTube en las casas crezca, es que lo hace en las horas de audiencia punta, lo que se suele denominar en el argot "prime time". Los mejores shows y eventos deportivos tienen que competir contra las aplicaciones de streaming.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/netflix-y-amazon-le-ganan-terreno-a-la-television-incluso-en-prime-time
El caso es que paguemos por los contenidos audiovisuales, aunque la mayoría de los contenidos no nos interesen.
A este paso, le dedicaré aún más tiempo a la lectura. Menos idiotizante que los que los programas de televisión incluyendo youtube.
Un saludo.
La clara ventaja de la transmisión digital, es que cada cual puede elegir el contenido que quiere ver, en vez de tener que tragarte una programación absurda diseñada por enfermos mentales para idiotizar a la audiencia.
La lástima es que esto supone un coste y parece imparable.
El ocio cada vez es más NEGocio.
Cita de: NEBIRE en 11 Julio 2017, 05:04 AM
La clara ventaja de la transmisión digital, es que cada cual puede elegir el contenido que quiere ver, en vez de tener que tragarte una programación absurda diseñada por enfermos mentales para idiotizar a la audiencia.
La lástima es que esto supone un coste y parece imparable.
El ocio cada vez es más NEGocio.
La televisión por cable digital nos permite disfrutar de 50 canales de basura condensada con programas hechos por débiles mentales dirigidos a gente del mismo nivel
La TV debería de ser considerada como el alcohol. Un poquito de cuando en cuando y no te pases que te quedas tonto
Cita de: Orubatosu en 11 Julio 2017, 10:08 AM
La televisión por cable digital nos permite disfrutar de 50 canales de basura condensada con programas hechos por débiles mentales dirigidos a gente del mismo nivel
La TV debería de ser considerada como el alcohol. Un poquito de cuando en cuando y no te pases que te quedas tonto
;-) ;-)
Además, ahora los contenidos audivisuales los llevamos encima