Permitirá detectar nuevos genes relacionados con enfermedades como el cáncer o simular el comportamiento de moléculas para agilizar el descubrimiento de fármacos
StarLife, que acaba de entrar en funcionamiento, es una infraestructura informática pensada para dar impulso a la investigación biomédica y la medicina de precisión. Se trata de una iniciativa coordinada del Barcelona Supercomputing Center (BSC), el Centre de Regulació Genòmica (CRG) y el IRB Barcelona, financiada por la Generalitat de Catalunya, que aporta fondos FEDER, y "la Caixa".
Rafael Rodrigo, presidente del consorcio BSC y secretario general de Coordinación de Política Científica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Francesc Posas, director del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona); Luis Serrano, director del CRG; Sergi Girona, director de operaciones del BSC; Jaume Giró, director general de la Fundación Bancaria "la Caixa"; Francesc Xavier Grau, Secretario de Universidades e Investigación de la Generalitat de Catalunya, y Mateo Valero, director del BSC, han presentado la nueva infraestructura informática.
LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/nace-starlife-la-supercomputadora-de-la-investigacion-biomedica_211837102
Cita de: wolfbcn en 1 Marzo 2019, 02:15 AM
StarLife, que acaba de entrar en funcionamiento, es una infraestructura informática pensada para dar impulso a la investigación biomédica y la medicina de precisión. Se trata de una iniciativa coordinada del Barcelona Supercomputing Center (BSC), el Centre de Regulació Genòmica (CRG) y el IRB Barcelona, financiada por la Generalitat de Catalunya, que aporta fondos FEDER, y "la Caixa".
Honestamente, esta si que es una iniciativa digna de ver, y que, por supuesto, tambien se agradece teniendo en cuenta los objetivos de esta.
Muchas gracias por vuestra atencion, y, bueno, saludos.