Los desarrolladores de la conocida aplicación de cifrado de datos TrueCrypt han anunciado el abandono del desarrollo por diversos motivos y recomiendan el uso de BitLocker, pero existen otras alternativas que pueden servir para proteger nuestros datos.
Tal y como nos cuentan en RedesZone, la popular aplicación de cifrado de datos TrueCrypt ha sido abandonada por sus desarrolladores, por lo que es recomendable dejar de utilizarla, ya que las vulnerabilidades que sean detectadas no serán corregidas y los hackers podrían utilizarlas para explotar los datos cifrados con ella. Los desarrolladores recomiendan la utilización de BitLocker, la herramienta de cifrado que está integrada en Windows, pero existen otras alternativas que pueden servirnos, por lo que si por cualquier motivo no puedes o no quieres utilizar BitLocker, te recomendamos alguna de las siguientes.
LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/30/las-mejores-alternativas-para-cifrar-nuestros-datos-tras-el-cierre-de-truecrypt/
Aquí ha pasado algo gordo... lo del canario da mucho que pensar xD
recomiendan BitLocker a modo de broma o burla xD
Sigue siendo seguro usar TrueCrypt, una versión anterior la 7.2, como la 7.1.a
https://www.grc.com/misc/truecrypt/truecrypt.htm
O usar Luks
Y han abierto un nuevo repositorio, que no es un fork:
http://truecrypt.ch/
Cita de: el-brujo en 3 Junio 2014, 20:18 PM
..recomiendan BitLocker a modo de broma o burla xD
Incluso en la wiki..
Citar
Anuncio del final de soporte
El 28 de mayo del 2014, el sitio oficial de TrueCrypt, comenzó a redirigir el tráfico hacia el dominio de SourceForge, mostrando un mensaje en el cual supuestamente el software cuenta con fallos de seguridad y mencionando que el desarrollo del software terminó en mayo del 2014. Aún no se ha podido confirmar si esto es real o se trata de un hackeo.
siiii jejeje lo de bitlocker lo interpretamos como una sátira, o se fueron al lado oscuro XD
comparto lo de luks, para mí la mejor opción... más rápida, más segura (ya que al cifrar todo el disco por defecto con ello, evitamos "olvidar" de cifrar alguna información sensible) lo que lleva a un detalle; por ejemplo ciframos nuestra carpeta con bitlocker, ok, pero y si tenemos un capturador de caracteres por el búffer del teclado? XD
nunca será lo mismo asegurar nuestra información a implementar políticas para obtener un sistema más seguro. saludos
algunos opinan que podría ser un segundo caso lavabits y la verdad es que tiene toda la pinta.
TrueCrypt no es seguro
http://blog.elhacker.net/2014/06/truecrypt-ya-no-es-seguro.html
!(no parece ser así) && !(no fue genial el comunicado de L.Levison) XD
a la primera enmienda ya no saben como enmendarla; ojalá todos fueran como Levison, que a pesar de los dinero, aprietes, amenazas etc, no abandonó sus ideales. y la verdad que la bendita agencia es bastante drástica; comprometer la seguridad de casi medio millar de usuarios, por un "delincuente" es como tirar napalm a una ciudad porque circula un perro con rabia! sin hablar de todo el daño a la empresa y personal a la carrera del fundador de Lavabit. saludos