Andamos a vueltas una y otra vez con nuestra privacidad en internet, y no es para menos. Entre redes sociales, servicios de mensajería y correo electrónico, hay pocas cosas que la red, como ente abstracto, no sepa de nosotros. Pero la cosa no es ni mucho menos tan abstracta como podríamos pensar. Entre las agencias de inteligencia, las fuerzas de seguridad y las compañías tecnológicas, lo cierto es que hay pocos recovecos donde nuestra información esté realmente segura de miradas ajenas, incluidas aquellas comunicaciones que creemos hacer en privado.
No debería sorprendernos ya que nosotros mismos hemos dado nuestro consentimiento para que esto pase, pero sí lo hace porque pocos leemos con detalle las condiciones de uso que aceptamos en la red. Y una de esas condiciones es, en muchos casos, consentir la entrada en nuestro correo electrónico.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-25/las-empresas-que-pueden-leer-tu-correo-es-legal-y-lo-has-aprobado_106288/
Es por ello que siempre tengo la bandeja de entrada limpia :rolleyes:
¡¡¡ Qué cunda el ejemplo !!!