Prácticamente todos los navegadores web modernos más importantes incorporan una pequeña funcionalidad bastante útil, denominada "navegación privada" que, al activarla, deja de registrar la información de navegación, siendo imposible para otros usuarios de un ordenador saber qué sitios visitamos pero también para los mismos sitios. De este modo podemos ver tranquilos sitios de compras sin que nadie más sepa lo que tenemos comprar. Claro que el modo privado es también conocido como "modo porno", por exactamente el mismo motivo. Para lograrlo, los navegadores no crean entradas en el historial ni cookies ni acceden a la caché ni envían ningún tipo de información que pueda identificar al usuario.
Pero de acuerdo a una investigación (http://crypto.stanford.edu/%7Edabo/pubs/papers/privatebrowsing.pdf) llevada a cabo en la Universidad de Stanford, la herramienta no es tan privada, debido a que las protecciones parecen ser cuando mínimo imperfectas. Los navegadores no separarían del todo las sesiones privadas de las comunes, por lo que los sitios podrían tener indicadores persistentes de visita. Para colmo, la situación empeora al instalar extensiones y plugins, ya que estos almacenan información que no debería registrarse en el modo privado independientemente del modo en que se esté ejecutando el navegador. ¿Un ejemplo de plugin pernicioso en este sentido?
Adivinaron, Adobe Flash, pues el plugin en cuestión, como varios más, tenía su propio sistema de cookies, independientemente del tipo de navegación. Adobe solucionó este problema, pero imagínense la cantidad de extensiones que pueden presentar el mismo agujero. Además, tanto Internet Explorer como Google Chrome no utilizan por defecto ninguna extensión al navegar privadamente, pero Firefox, no los desactiva, siendo entonces más inseguro. Los resultados completos de la investigación serán hechos públicos en la conferencia de seguridad USENIX (http://www.usenix.org/events/) que se llevará a cabo la próxima semana. Mientras tanto, no es nada grave, pero por las dudas yo dejaría de confiar en la navegación privada.
Fuente:http://bitelia.com/2010/08/la-navegacion-privada-no-es-tan-privada
ya no hay nada seguro, mientras se hacen perfiles de busqueda sobre cada usuario y 3sch3l0n mirando cada palabra que ponemos. uno tiene que que andar saltando de una pata a la otra.
S@7U2
Es cierto, mientras se use un navegador web nunca va a ser nada privado.
saludos
jajajajaja y yo pensaba que era segura jajajajaja seguramente ya todos aqui saben que paginas visito, ni modo, ora' pues gracias po la informacion.
Bueno, esto no es nada nuevo para nadie, jamás y nunca la Navegación Privada será ciertamente privada, de alguna que otra forma siempre se dejan huellas (LOGs), utilizes lo que utilices para camuflajearte, ya sea que estés bajo X Proxy, un Software, lo que sea, jamás será 100% privada... En una que otra parte del mundo dejarás ahí tus rastros de cierta manera.
Salu2s de Rankor