Publicado el 17 de febrero de 2012 por Jaime Domenech
Un estudio de la empresa de seguridad informática Secunia sobre vulnerabilidades explica que la mayoría de ellas se localizan en programas de terceras empresas y no en el software de Microsoft.
Según los datos de Secunia, el 72% de los avisos de seguridad por vulnerabilidades detectadas en el "endpoint" fueron arreglados muy rápido, y un día después de su localización ya tenían un parche en el mercado, mientras que el 77% de los avisos comunes tardaron hasta un máximo de un mes en resolverse.
En el caso de Microsoft, la compañía tuvo un primer semestre del año 2011 excelente en matería de seguridad, y menos del 1% de los ataques que recibieron sus productos se debe a lo que se conocen como vulnerabilidades zero-day.
En el conjunto del año los resultados de la empresa de Steve Ballmer siguen siendo positivos, y solo el 2,7% de sus programas tuvieron problemas de seguridad, frente al 6,5% que registraron los programas de otras empresas.
vINQulos
ZDNet (http://www.zdnet.com/blog/security/seven-myths-about-zero-day-vulnerabilities-debunked/7026)
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/17/la-mayoria-de-las-vulnerabilidades-de-seguridad-no-se-encuentran-en-programas-de-microsoft.html
XD tomar y beber linuxeros
Cita de: Dr.Hacker++ en 17 Febrero 2012, 19:02 PM
XD tomar y beber linuxeros
Microsoft si que se esta poniendo las pilas, que ya era hora, y la verdad es que el windows 7 cada día me gusta mas, pero aun así, creo que tu comentario es algo ridículo ademas de hacerlo con cierto tono despreciativo, ya que si lo que pretendes es comparar la seguridad entre diferentes sistemas, a microsoft aun le falta mucho por hacer para compararse a otros GNU-LINUX, o otros como freeBSD.
Todos los sistemas tienen sus cosas buenas y malas, solo hay que ser mas OBJETIVO, y no dejarse llevar tanto por los gustos personales ( yo suelo pecar mucho de eso )