La Comisión Europea ha actualizado su estrategia para el uso interno de software de código abierto. La Comisión, que ya está utilizando código abierto en muchos de sus servicios TIC clave y soluciones de software, aumentará aún más el papel de este tipo de software internamente. La estrategia pone énfasis especial en materia de contratación, la apertura de un mayor número de proyectos y la contribución de los desarrollos internos hacia la comunidad.
Junto al anuncio de la estrategia se ha creado un plan de acción global para llevarla a término. Está programado para su ejecución durante el período 2015-2017 e incluye diez puntos clave entre los que podemos destacar los siguientes:
LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/03/30/software-open-source-ce
Si, pero donaciones cero.
Incentivar el software libre, nada. La cuestión es no pagar y que funcione.
Sería ideal que digan: Bueno, gastamos $1000 (es un ejemplo) para comprar software privado.
Cambiemos todo por software gratis. Si gastamos $100 para educar en el uso de este "nuevo" software, podemos donar $400 para que lo sigan mejorando.
Con ello nos ahorramos el 50% del gasto, no dependemos más de licencias privativas ni de empresas privadas y, si se "pone oscura la cosa", disponemos de los sources para hacer nuestro propio software.
Por supuesto, las "queridas" companias contratarían gente para DoSear 24/7 los servers donde está el soft libre... :xD