Muchas voces críticas sostienen que podría infringir el derecho constitucional que garantiza la privacidad en las comunicaciones
El Parlamento japonés aprobó hoy una ley que criminaliza la creación y distribución de virus informáticos, pese a las voces críticas que sostienen que podría infringir el derecho constitucional que garantiza la privacidad en las comunicaciones. La nueva ley castiga la creación o distribución de un virus sin causa razonable con hasta tres años de prisión o multas de 500.000 yenes (cerca de 4.380 euros).
Además, la obtención o el almacenamiento del virus será penalizado con hasta dos años de prisión o multas de 300.000 yenes (unos 2.630 euros), informó la agencia local Kyodo.
Uno de los aspectos polémicos de la norma es que ésta permite copiar o incautar información de servidores de internet que estén conectados a ordenadores que hayan sido requisados en el curso de una investigación. También permite a las autoridades solicitar a los proveedores de servicios de internet que conserven datos de comunicaciones, tales como nombres de remitentes y destinatarios de correos electrónicos, por un plazo de hasta 60 días. Esta situación ha recibido críticas, acusando al Gobierno de limitar la privacidad en las comunicaciones.
Las autoridades niponas han tenido problemas para investigar ataques cibernéticos contra oficinas gubernamentales, corporaciones o individuos ante la ausencia de una ley nacional específicamente trazada para castigar la creación de virus y otros actos que dañen redes informáticas.
Con la aprobación de la ley, el Gobierno nipón tiene la intención de suscribir definitivamente el Convenio sobre Ciberdelincuencia que, pese a ser aprobado por el Parlamento en 2004, no fue oficialmente ratificado ante la ausencia de normas de ámbito local en este terreno. El Convenio sobre Ciberdelincuencia, firmado desde 2004 por 31 países, exige a las partes criminalizar el acceso no autorizado a sistemas informáticos, el almacenamiento de pornografía infantil o la vulneración de derechos de autor.
FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/382488/japon-aprueba-una-ley-que-criminaliza-la-creacion-de-virus-informaticos
esta no es más que una excusa para el control total de las acciones de una persona, no hay derecho a la privacidad. Cualquier excusa motivara a los gobiernos a meterse con cualquiera, es un atropello.
Con los virus, bueno, causa noble o no, son consecuencia del conocimiento y talento de una persona, y quieren limitar tal cosa.
Es un poco dificil no?
Cita de: dato000 en 17 Junio 2011, 23:19 PM
Con los virus, bueno, causa noble o no, son consecuencia del conocimiento y talento de una persona, y quieren limitar tal cosa.
El talento no se debe usar para crear el mal (-Ware xD) ;)
Tambien hay gente que tiene "talento" para apuñalar a una persona, ahhh pero eso claro eso ya si que se puede limitar.... pues claro, porque es como el primer ejemplo, es el MAL.
A mi me parece una iniciativa estupenda, basta ya de tanta tontería, cada día hay más curiosos del hacking que solo tienen intenticiones de crear malware para joder a los demás, y si no hacen algo pronto como en
Japón, luego a ver quien para todo esto...
Cita de: pitoloko en 18 Junio 2011, 02:29 AM
A mi me parece una iniciativa estupenda
Claro y si hay un grupo de personas que quiere desarrollar un antivirus lo probará con qué? con suposiciones de virus o qué?, sabiendo que "la obtención o el almacenamiento del virus será penalizado"... es bastante estúpido a decir verdad.
Saludos...
Cita de: Castiblanco en 18 Junio 2011, 04:24 AM
y si hay un grupo de personas que quiere desarrollar un antivirus lo probará con qué? con suposiciones de virus o qué?, sabiendo que "la obtención o el almacenamiento del virus será penalizado"...
Cita de: wolfbcn en 17 Junio 2011, 22:37 PM
La nueva ley castiga la creación o distribución de un virus sin causa razonable
A mi me parecería más que razonable... xD
si ya me veo todos los desarolladores de virus con un proyecto casio vacio de "miniAVultradefend" =P
Cita de: pitoloko en 18 Junio 2011, 02:29 AM
Tambien hay gente que tiene "talento" para apuñalar a una persona, ahhh pero eso claro eso ya si que se puede limitar.... pues claro, porque es como el primer ejemplo, es el MAL.
dile eso al ejercito o a los cazadores, tienen una opinion diferente. Total estaba hablando del informatica y la programacion, no comparando otros campos radicalmente diferente, como puedes comparar a un programador con un sicario??? como puedes comparar el hackeo con el terrorismo y el asesinato?? estas seguro de hacer una buena analogia
las "buenas razones" solo son las que son aprobadas por empresas y gobiernos, estoy seguro que no tienes "tan buenas intenciones" como pueda parecer la ley, o le concedes tanto credito a esa clase de autoridad??
Nada de que decir.... un asco de idea