Esta nueva herramienta está disponible desde hoy en Estados Unidos y tardará en torno a dos semanas en llegar a España. La red social no eliminará las publicaciones falsas
A partir de hoy, la red social Instagram permitirá a sus usuarios denunciar publicaciones que incluyan "contenido falso". La plataforma, propiedad de Facebook, enviará los 'post' sospechosos al Consorcio Internacional de Fact Checkers (IFCN) para que comprueben su veracidad.
Sin embargo, según la portavoz Stephanie Otway, los bulos no serán eliminados de la plataforma, sino que se reducirá su visibilidad en la pestaña "Explorar", que muestra las publicaciones más populares de la red social, y se limitará el alcance de sus 'hashtags' (etiquetas que los usuarios añaden a sus fotos) para evitar su difusión.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2019-08-16/instagram-fake-news-bulos-noticias-falsas-denunciar_2180519/
Bueno, la verdad es que se agradece la iniciativa.
No obstante,, el problema de esta radica en el buen o mal uso que le pueden dar los usuarios.
Muchas gracias por vuestra atención., y, bueno, saludos.
Twitter ya lo implementaba desde hace muchos años y esto hace que su plataforma sea un poco más verídica, por eso los canales de noticias de la televisión abierta utilizan mucho twitter pero no facebook.
Pues me parece bien así se acaba las noticias falsas en estas redes sociales que tanto se comparte en cadena.