Publicado el 18 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero
En el año 2000 IBM uya echó una mano a la "competencia" aportando una buena cantidad de millones para que el sistema operativo de código abierto Linux no desapareciera y ahora toca una segunda tabla de salvación, con una cuantía nada desdeñable que permitirá al SO del pingüino no naufragar.
Hace ahora 13 años Linuz comenzaba a abrirse paso tímidamente entre los grandes servidores y se iniciaba su potencial amenaza hacia Microsoft, que intentaba amedrentar a los usuarios de los mismos empleando argumentos como que Linux infrigía hasta 235 patentes y que les demandarían si lo usaban.
La amenaza fue en vano y a lo largo de los años Linux se ha convertido en el sistema operativo favorito en los grandes centros de datos... pero a pesar de eso Windows Server no ha resultado dañado ni mucho menos, estando presente hasta en un 49 % de los mismos mientras que Linux se encuentra en un 23 %.
El destino de estos mil millones de dólares es que Microsoft convenza a sus propios clientes de que empleen Linux, creando una Nube en sus propios servidores que funcionarán bajo Linux, pudiendo dichos clientes utilizarlos de manera gratuita para probar de manera remota aplicaciones bajo Linux.
vINQulo
The Wall Street Journal
http://www.theinquirer.es/2013/09/18/ibm-de-nuevo-al-rescate-1-000-millones-de-dolares-para-linux.html
No tiene ningún sentido lo que dice esto... primero hablan de IBM luego de que Linux se utiliza solo en el 23% de los servidores... luego que microsoft intenta convencer a sus clientes a usar linux... que se fumo el que escribió la noticia ?
Saludos
Los linuceros odian a las empresas que cobran por su trabajo... pero Linux sin ellas no existiría...
@drvy, a veces se cuelan noticias así...
@topomanuel, tu comentario carece de rigor intelectual.
Gran apoyo para Linux, así podrá seguir creciendo ^^
Todos requieren de impulso monetario.
Gracias a linux desarrollo sin las distracciones de ciertos juegos que solo corren en windows xD
Cita de: ohk en 19 Septiembre 2013, 21:22 PM
Todos requieren de impulso monetario.
Gracias a linux desarrollo sin las distracciones de ciertos juegos que solo corren en windows xD
que fueran solo los juegos, ojala facebook no abriera en linux jejeje