La Máquina es un proyecto de HP Labs que pretende cambiar la arquitectura de ordenadores, tabletas y móviles gracias sobre todo al uso de unos componentes llamados memristores. Estos ingenios electrónicos fueron descritor por primera vez por Leon O. Chua en 1971, pero no fue hasta 2007 que Hewlett-Packard consiguió crear uno. Desde entonces, la empresa lleva trabajando para ponerlos en el mercado.
Los memristores son unos componentes que disponen de una resistencia variable, cuyo valor dependería de la corriente que ha pasado por él anteriormente; esa resistencia podría ser interpretada como un cero o un uno. Así, cada memristor almacenaría un bit que además no se perdería cuando se desconectara de la corriente. Estos elementos básicos de memoria informática serían mucho más pequeños que sus alternativas actuales, más rápidos y podrían además apilarse, aprovechando las tres dimensiones en lugar de las dos que emplean hoy día los circuitos impresos. Tanto es así que sería factible que un móvil pudiera disponer de 100 terabytes de memoria de memristores sin aumentar de tamaño.
LEER MAS: http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/tecnologia/2014-06-12/hp-anuncia-la-maquina-un-nuevo-paradigma-de-computacion-que-permitiria-moviles-de-100-tb-1276521270/