artículo de Mario (http://www.ethek.com/author/mario-vazquez/) publicado el 11 de mayo de 2011
(http://s.ethek.com/images2.jpg)Seguimos con las noticias que nos llegan desde la conferencia anual de desarrolladores web organizada por Google,
Google IO 2011. Ya hemos visto alguna de las novedades en la primera parte de esta
noticia, Google IO 2011 – Parte 1 (http://www.ethek.com/google-io-2011-parte-2/), así que ya hemos visto lo referente al servicio Google Music y al alquiler de películas. A continuación pasamos a informarte de los cambios en Android y el futuro de este sistema operativo en el
hogar.
Android Ice Cream SandwichComo bien sabíais la próxima versión de Android será llamada
Ice Cream Sandwich, pero sin embargo la mayor novedad es que dicha versión servirá para
unificar las
actuales versiones de Android Móvil y Android para tablets, es decir, unificar
Gingerbread y Honeycomb.
Pocos datos tenemos acerca de la nueva versión presentada ayer por Google, tan solo tenemos algunos
detalles los cuales os contamos a continuación:
La nueva versión de Android traerá
mejoras en el entorno gráfico, el cual se adaptará a los distintos tamaños de pantalla, también incorporará un nuevo sistema de seguimiento de rostros y autoenfoque por reconocimiento de voz. Aunque la gran noticia es el acuerdo que esta cerrando Google con los principales fabricantes de telefonía móvil para que las nuevas versiones se actualicen antes de los 18 meses.
Android Honeycomb 3.1La primera
actualización de Android 3.0 Honeycomb ya está aquí, prueba de ello es su disponibilidad en la versión de verizon de la ya conocida Motorola Xoom, aunque se espera que empiece a extenderse poco a poco a otros tablets.
Las
novedades que nos trae Honeycomb en su versión 3.1 son las siguientes:
- Posibilidad de redimensionar los widgets
- Función host para transferir archivos a la tablet a través del puerto USB
- Actualización de las aplicaciones Honeycomb
- Alquiler de películas
- E-book Reader
Android HomeUna de las sorpresas de este Google IO 2011 es la manera en la que Google pretende entrar en los hogares, según han anunciado tienen planes de crear
aplicaciones domóticas que funcionen bajo Android.
Para conseguir "el control" de la casa,
Android Home, hará uso de redes inalámbricas junto con tecnologías como el NFC, con lo cual poder identificar objetos con el móvil, programar eventos a través de Google Calendar.
Se espera que las primeras pinceladas de Android Home lleguen a
finales de 2012, hasta entonces, simplemente sabremos de su existencia.
FUENTE :http://www.ethek.com/google-io-2011-parte-2/
Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/google_io_2011_%E2%80%93_parte_1-t327314.0.html