Son los tres buscadores más utilizados en Internet: Google (http://www.20minutos.es/minuteca/google/), Bing (http://www.20minutos.es/noticia/471242/0/) y Yahoo (http://www.20minutos.es/minuteca/yahoo/). Hoy por hoy, los dos últimos se esfuerzan por acortar distancias con el todopoderoso Google. ¿Le han conseguido superar en algún tipo de busqueda? ¿Sigue siendo
Google imbatible en el terreno de los
buscadores?
StatCounter establece que
Google (http://www.google.es/) es el líder indiscutible de las búsquedas mundiales con un 89% de penetración, frente al 4,8% de
Bing (http://www.bing.com/) y el 3,9% de
Yahoo (http://es.search.yahoo.com/). Desde Consumer (http://www.consumer.es/) han elaborado una
comparativa en la que establecen, por campos, cuáles son los puntos fuertes de cada uno de estos tres buscadores.
En resumen, el estudio de Consumer determina que Google es el más aconsejado para búsquedas básicas, de
imágenes y de
noticias; Bing para elementos
multimedia y Yahoo para buscar
productos.
Elementos en común y diferentesPese a que Bing es relativamente nuevo (Microsoft (http://www.20minutos.es/minuteca/microsoft/) lo lanzó hace dos años), Yahoo usa su
tecnología de búsquedas desde finales de 2009. Google, por su parte, cambia el funcionamiento y los parámetros de su algoritmo de forma habitual para adecuarlo a las nuevas necesidades de los usuarios.
Ninguno se limita a la
indización de páginas web, sino que integran otras funciones especializadas según el tipo de contenido, como imágenes, vídeos, compradores de compras y noticias. Todos disponen de búsquedas avanzadas mediante la selección de diferentes parámetros y
filtros, como palabras exactas, fechas, búsquedas dentro de un mismo dominio o limitadas a algún país o idioma. También comparten la opción que permite la búsqueda en tiempo real mediante el autocompletado (con sugerencias) en el casillero de
búsqueda.
Los tres integran
resultados de Twitter, pero se diferencian en la integración de resultados de
Facebook (http://www.20minutos.es/minuteca/facebook/) (solo Bing). Solo Google filtra resultados de blogs. Bing carece de funciones referentes a clima, calculadora y
cartelera. En lo referente a la función de divisas, quien carece de ella es Yahoo.
Lo mejor y peor de cada uno- Google: lo mejor es su buena integración de los diferentes métodos de búsqueda. Lo peor, sus resultados poco relevantes en determinadas palabras genéricas.
- Bing: lo mejor es su buscador de vídeos, que destaca sobre sus competidores. Lo peor y que debe mejorar bastante, el buscador de noticias.
- Yahoo: lo mejor es su comparador de productos. Lo peor que carece de funciones básicas de segmentación de las búsquedas.
Accede al informe completo de Consumer (http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2011/06/29/201701.php).
FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1096921/0/buscadores/internet/google
Uso Google porque es el que me dio búsquedas mas certeras, con los demás hay un montón de resultados importantes que no me arrojaban >:(
Yo también uso google, aunque los que lleven usándolo desde sus inicios sabrán que en sus inicios era mucho mejor que ahora.
Saludos!
Yo siempre use google y para mi es el mejor..
Saludos
Yo intento pasarme a Bing, aunque uno está acostumbrado a Google...
Pero hablando 'de verdad', cuando como Webmaster busco imágenes, Microsoft es mejor (Bing), tiene una herramientas (todas las imagenes como esta), que no tiene Google.