Las noticias falsas fueron y serán tema, ya que han llegado al nivel de interferir con los procesos democráticos de los países, como en Estados Unidos.
Siendo Facebook la red social más grande del mundo, es evidente que deben tomar acciones al respecto y esta es una de las primeras.
Se trata de un nuevo botón al lado de los artículos compartidos, que ya se ha probado en Argentina, Brasil, Colombia y México con algunos usuarios.
La gracia es que al apretarlo, se les entrega contexto sobre quién está dando esta información, como la descripción en Wikipedia del autor.
También se agregarán las siguientes opciones:
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/10/facebook-estrena-boton-identificar-noticias-falsas/
Jajaja.
Facebook siempre velando por sus adictos.
En realidad es una forma nuevamente de bordear y evitar el tema.
Entiendo que censurar, puede ser quizás hasta más problemático, porque exige a Facebook la comprobación en última instancia, trasladando a ellos la decisión, y haciendo de jueces, siempre tendán quien se queje, en cambio delegando en los propios usuarios, Facebook no pierden tiempo (ni dinero)...
¡...que lo pierda el usuario!, al tiempo que le sirve para hacer estadística sobre cada cuestión... de la que sacar provecho más tarde.