Los programas, que usan muchos adolescentes para esconder imágenes que comparten, aparentan otro uso y pasan desapercibidas
¿Sabemos qué hacen exactamente nuestros hijos con sus móviles? Los expertos no dejan de incidir en la importancia de cierto control y supervisión en el uso de estos dispositivos; no solo en lo que respecta al tiempo de uso y horarios, sino también al contenido. En este sentido, uno de los fenómenos más peligrosos y extendidos, el conocido como sexting (compartir fotografías de carácter sexual), puede resultar especialmente dañino ya que no se sabe dónde pueden terminar estas instantáneas. Un repaso al móvil de los menores y comprobar la galería puede ser una buena idea, pero tal vez sea insuficiente: están proliferando apps que simulan realizar otra función y en realidad, ocultan fotos.
LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2018/10/10/actualidad/1539157213_709436.html
No le puedes poner barreras al campo.
Los adolescentes, si quieren te la cuelan, además, quien te dice que una vez compartida una foto no la eliminen del dispositivo.
Lo mejor es la educación y advertirles de los peligros, poco más pueden hacer los padres que, por otro lado, a veces son los que peor ejemplo dan.
Cita de: buite en 16 Octubre 2018, 08:11 AM
No le puedes poner barreras al campo.
Los adolescentes, si quieren te la cuelan (...)
(...) poco más pueden hacer los padres (...)
Esta generación cero post-millenials, no se donde acabarán.