Publicado el 17 de febrero de 2011 por Helga Yagüe
La Comunidad Internacional del Software Libre ha sido propuesta como candidata a los Premios Príncipe de Asturias de este año como reconocimiento a su labor en la categoría de Cooperación Internacional. Los responsables de esta candidatura están convencidos de que merece el galardón porque representa "un conjunto de personas e instituciones de todo el mundo que
contribuyen al software libre mediante un modelo colaborativo y abierto". Entre los logros del software libre para optar al galardón explican que "ha permitido la generalización del conocimiento y el acceso a la tecnología a nivel mundial" y ha conseguido
eliminar "barreras económicas, sociales, culturales, idiomáticas y geográficas". La candidatura ha sido propuesta por CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación basadas en fuentes abiertas), que ha iniciado
una campaña de adhesiones para sumar todos los apoyos posibles dentro de la comunidad open source.
Y es que para que el software libre pueda optar al premio, tienen que entregar un dossier a la Fundación Príncipe de Asturias explicando todos sus méritos, que serán evaluados y comparados con los del resto de aspirantes.
Para apoyar la candidatura se puede cumplimentar un formulario disponible en este enlace (http://www.cenatic.es/swlppa)explicando los motivos por los que el software libre merece este galardón.
(http://cache.theinquirer.es/wp-content/uploads/2011/02/software-libre.png) (http://cache.theinquirer.es/wp-content/uploads/2011/02/software-libre.png)
vINQulos CENATIC (http://www.cenatic.es/swlppa)
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/17/el-software-libre-candidato-a-los-premios-principe-de-asturias.html
es una excelente decisión aunque tardo, esto hace del modelo del software libre algo mas conocido