La operación contra la piratería en Megaupload podría cambiar los hábitos de los usuarios en relación a las descargas. Algunos programas como eMule o Bittorrent podrían volver a sumar millones de internautas. ¿Aumentará de nuevo el uso de P2P? ¿Tienen futuro las descargas directas?
La "operación Megaupload" puede impulsar a programas P2P que hace años dejaron de ser populares, hablamos del eMule, Ares, Pando y todos los clientes del Bittorrent. Antes de que existieran los servicios de descarga directa, las redes de intercambio peer to peer eran las verdaderas protagonistas. Permiten intercambiar todo tipo de contenidos entre usuarios y hace unos años estaban en el punto de mira de la industria audiovisual. De hecho hubo víctimas como Napster que tuvieron que cerrar.
Diferencias con respecto a 2005
Hace más de cinco años, los programas P2P tenían como inconveniente la velocidad de descarga y es que dependía de las conexiones de otros usuarios que compartían contenidos. Actualmente, la banda ancha ha mejorado en prácticamente todos los países beneficiando claramente a los P2P. A mayor velocidad de subida, mayor velocidad de descarga. ¿Volverán a cifras del pasado? Todo parece indicar que el cierre de Megaupload no será el único. Rapidshare podría ser el siguiente en caer y de hecho las restricciones en este tipo de servicios son un hecho. Por ejemplo, Fileserve ha decidido eliminar la compensación a usuarios que subían contenidos y también ha comenzado a borrar de forma masiva archivos que podrían violar la ley de propiedad intelectual.
¿Cuál es el futuro de las descargas?
Las nuevas leyes antipiratería y la ausencia de una oferta de contenidos a precio razonable provocan muchas dudas en la Red. Los usuarios están dispuestos a pagar y un ejemplo es Spotify, sin embargo la industria pretende cobrar lo mismo que si vendiera soportes físicos. ¿Cuál pensáis que es el futuro? ¿Volverá el eMule a ser lo que era? ¿Las descargas directas están acabadas?
FUENTE :http://www.adslzone.net/article7772-el-emule-resurge-de-sus-cenizas-tras-el-cierre-de-megaupload.html
No sé si Emule, pero Ares....
BAH!!!, mejor titulo no le podía poner el autor de la noticia..
Resurge, Resurge y luego cuando te lees la noticia entera solo dice "podria"...
Lo que se hace por fama...
Saludos
Ya te digo drvy. Yo me quedo con Pando, fui uno de los primero en usarlo, el equipo de Pando em regaló una camiseta (la mandó a mi país) por ayudarles y todavía es la mejor opción...
Cambia el titulo, porque es una autentica estupidez y engaña a lo que es la noticia real.
Pues no se si sera el futuro, pero yo ya estoy preguntando por algun programa para p2p que no tenga que abrir puertos, porque antes cuando utilizaba el emule y el bittorrent, tenia que abrirlos, ahoar no se si eso ha cambiado, ya que en ubuntu, creo que habia uno que no hacia falta, pero no estoy muy seguro porque no lo utilice jamas.
Todos los p2p necesitan abrir puertos, date cuenta que igual que tu te conectas a otros ordenadores y te bajas archivos alojados en esos ordenadores de otros usuarios del p2p en cuestion otros usuarios tienen que conectarse a tu pc para bajarse archivos tuyos y eso es una conexion entrante, vamos que tienes que hacer de servidor y permitir las conexiones entrantes y para que eso suceda tiene que estar abierto el puerto correspondiente. Eso es algo que nunca podra cambiar pues es la esencia misma de los p2p.
Por otra parte abrir el puerto usado por el p2p en el router no tiene mayor misterio por lo que no se donde puede estar el problema.
Saludos...
Songoku
beholdthe prueba el Pando, existen páginas como www.desdeunlugarmejor.com con mucho material, te lo recomiendo.
Es como un P2P pero sin abrir puerto^^
Cita de: Songoku en 23 Enero 2012, 01:54 AM
Todos los p2p necesitan abrir puertos, date cuenta que igual que tu te conectas a otros ordenadores y te bajas archivos alojados en esos ordenadores de otros usuarios del p2p en cuestion otros usuarios tienen que conectarse a tu pc para bajarse archivos tuyos y eso es una conexion entrante, vamos que tienes que hacer de servidor y permitir las conexiones entrantes y para que eso suceda tiene que estar abierto el puerto correspondiente. Eso es algo que nunca podra cambiar pues es la esencia misma de los p2p.
Por otra parte abrir el puerto usado por el p2p en el router no tiene mayor misterio por lo que no se donde puede estar el problema.
Saludos...
Songoku
Hola Songoku, gracias por la respuesta.
El problema es que todo lo que sea abrir puertos, es igual a menos seguridad, solo por eso :( igual estoy equivocado, pero lo veo asi, por eso me gustaban mas las descargas directas, pero si no hay mas remedio, pues tendremos que probar y volver a emule, aunque no me guste mucho la idea...
Cita de: dimitrix en 23 Enero 2012, 02:29 AM
beholdthe prueba el Pando, existen páginas como www.desdeunlugarmejor.com con mucho material, te lo recomiendo.
Es como un P2P pero sin abrir puerto^^
Gracias dimitrix, la probare ahora mismo, a ver lo que tienen.
De verdad pensais que el intercambio P2P es una buena solución? Me pregunto que pasará cuando queramos descargar un archivo de 12GBCuanto tiempo tardaremos en descargarlo??
Nada, espero que te vaya bien.
beholdthe quien te a dicho que abrir un puerto quite seguridad? ademas me extrañaria que los 'hackers' estuvieran pendientes de ti para nada mas abrir el puerto se lanzaran todos en tromba a por tu ordenador jeje.
A y repito NO HAY P2P SIN ABRIR PUERTO porque no puede haber conexiones entrantes con los puertos cerrados.
Saludos...
Songoku
El asunto del P2P es que algunos proveedores de ISP lo capan. Con ono lo estoy "sufriendo", y con telefónica va por temporadas...
Saludos!
yo no bajo de Emule ni de Ares ni que fuera la ultima opcion del mundo, es mas he descargado todo lo que siempre queria y nunca use ese programa, aparte de ser un criadero de virus.
Hasta el p2m (Peer2mail) va a resurgir si la cosa sigue a este paso, Ya lo vereis y lo sufrireis xDDDDDDDDD
PD: Que tiempos cuando napster, audiogalaxy y soulseek eran los dioses, gratis, y ajenos a toda esta mierd@...
EleKtro H@cker se te olvidó mencionar el kazaa que en su momento fue entre los p2p el rey de los reyes. Despues llegó el edonkey y el emule y por ultimo el torrent antes de que todo cambiara. Pero vamos antaño si querias bajarte musica, o una pelicula, o un programa o usabas un p2p o no te lo bajabas, la gente ahora esta muy mal acostumbrada a bajarse todo en descarga directa. De modo que a los que conocimos esos viejos tiempos tampoco nos va a parecer algo tan terrible el volver a usar p2p. Lo malo es que una vez acaben con las descargas directas los p2p serán los siguientes objetivos y por desgracia estos pueden ser incluso mucho mas vulnerables que las descargas directas.
Saludos...
Songoku
Cita de: dimitrix en 23 Enero 2012, 02:29 AM
beholdthe prueba el Pando, existen páginas como www.desdeunlugarmejor.com con mucho material, te lo recomiendo.
Es como un P2P pero sin abrir puerto^^
Yo también le daré una mirada...
Pero al final, no es p2p mas fácil de detectar que las descargas directas?
Cita de: Fox_Neo en 23 Enero 2012, 09:42 AM
De verdad pensais que el intercambio P2P es una buena solución? Me pregunto que pasará cuando queramos descargar un archivo de 12GBCuanto tiempo tardaremos en descargarlo??
Mejor usar p2p con archivos gigantescos, la descarga se te reanuda sin problemas, con eso no pasaba en megupload.
Cita de: BadDevil en 23 Enero 2012, 15:13 PM
Mejor usar p2p con archivos gigantescos, la descarga se te reanuda sin problemas, con eso no pasaba en megupload.
JDownloader... Aunque si, me parece mejor P2P
Cita de: MauroMasciar en 23 Enero 2012, 15:17 PM
JDownloader... Aunque si, me parece mejor P2P
Se te reanuda las descargas con JDOWNLOADER? yo solo sabia que intentaba bajarlo todo nuevamente :xD
CitarSe te reanuda las descargas con JDOWNLOADER? yo solo sabia que intentaba bajarlo todo nuevamente
Eso depende del servidor, megaupload si permitia reanudar las descargas con el jdownloader pero otros servidores no lo permiten. De echo son pocos los que lo permiten. Lo bueno de megaupload era eso, el que no tuviera captchas y la gran velocidad de descarga que permitia.
Saludos...
Songoku
Cita de: Songoku en 23 Enero 2012, 14:54 PM
los que conocimos esos viejos tiempos tampoco nos va a parecer algo tan terrible el volver a usar p2p.
Cierto, Aunque lo terrible para mi sería que volverian las "
low-ids" al emule, y los enlaces "
fake" en grandisimas cantidades xD
un saludo
Cita de: EleKtro H@cker en 23 Enero 2012, 19:35 PM
y los enlaces "fake" en grandisimas cantidades xD
Pues sí, porque al descargarte la película de "Piratas del Caribe" te arriesgabas a que fueran otro tipos de piratas :silbar:
Las ID bajas si abres los puertos y das permiso en el firewall no tenian porque existir.
Y los fakes les a habido siempre (tal vez ahora mas) pero para eso siempre se puede previsualizar lo que estas descargando para ver si es lo que se supone que tiene que ser o no. De todos modos usando el buscador del emule siempre te vas a llevar muchos fakes, para que eso no suceda los elinks hay que obtenerlos en paginas web, haciendolo asi ese problema queda muy pero que muy mitigado.
Saludos...
Songoku
Yo conoci tb el emule, cuando te flipabas porque descargabas no se cuantos archivos a 20 kb/s ENTRE TODOS :D y aun asi, me parece uno o varios pasos atras en esto, volver a el p2p.
Se que muchos los han estado utilizando, entre ellos Vertex, aquel magnifico moderador de gnu-linux, pero a mi me parece que las descargas directas son mires por donde lo mires, muy superiores a todo el mundo del p2p.
Yo sigo diciendo que esto es un mal sueño y nos deberiamos despertar pronto, no entiendo como unos chupatintas asi, pueden crear un efecto en cadena tan enorme.
No puede nadie hacer algo?¿?
Todos akellos que se reian y decian NUNCA PODRAN CON NOSOTROS, les veo con las orejas agachadas, porque en el fondo saben que a dia de hoy las descargas directas estan MUERTAS, y volver al p2p no es ninguna solucion, ya que sera su proximo objetivo y se lo van a follar mucho mas facil.
No se puede crear unos servidores y unas paginas en suiza, o en españa donde compartir es legal ( ya se encargara el gobiernucho de cambiar eso rapidamente ) y que funcione con donaciones, y no tenga animo de lucro????
Esto es un asco
Volver a Emule es retroceder, si os dicen que mañana se acabara el combustible fosil (Petroleo) y no se pudiera conducir mas coches con Gasoil o Gasolina, me gustaria ver quien es el espavilao que dice: Bueno antiguamente los vehiculos eran tirados por caballos volvamos a usarlos... Obviamente hay coches "electricos".
Pues lo mismo pasara con esto. Saldra algo nuevo y mejorado, con lo que no habra que volver a la pre-historia de el internet en los hogares...
Vamos antes de bajarme una pelicula por Emule o cualquier programa P2P me gasto los 10€ que vale el cine en mi pueblo entre el parking y las palomitas.
NoX
Bueno no exageren por diosss!!! puede que regresar al p2p sea un retroceso (pequeño) pero no es tan malo como lo estan pintando. Las conexiones ahora no son como lo eran antaño cuando se dejaron de usar los p2p, asi que las velocidades que ahora podremos obtener en los p2p nada tendran que ver con las que tuvimos antaño. De echo para muchos casos pueden ser mucho mas comodos que las descargas directas porque no hay que andarse preocupando de nada si no nada mas abrir el p2p en cuestion y listo, sin mas preocupaciones de enlaces caidos ni nada por el estilo. Ademas salvo algunos servidores (megaupload era uno de ellos) o si tenias cuenta premium la velocidad de descarga de los servidores normales podia en muchos casos se exasperantemente lenta y encima habia que andar esperando a que te permitieran bajar otro enlace o parte o sino cambiando de ip (los que pudieran), en fin que no eran tanto chollo las descargas directas. Cuando lleven un poco con los p2p veran que es simplemente otra forma de bajar un poco distinta pero no tan mala como estan diciendo aqui. Lo malo es que si la presion contra los p2p habia aflojado es porque ya no eran muy usados, pero ahora si se vuelven a usar las aves de rapiña que se han cargado las descargas directas caeran nuevamente contra los p2p con toda su rabia y es probable que al final tambien acaben cargandoseles.
Saludos...
Songoku
Yo fui de los que usaba emule y lo unico bueno que le veia a los P2P era el poder descargar a gusto una sola cancion y no un disco entero.
Ahora mismo estoy descargando via pando y la verdad no tengo queja en 45 minutos he descargado una pelicula de 700M, en P2P es algo impensable.
Lo que seria un punto fuerte, es algo que vi hace tiempo.
Era una pagina de Wrestling que subia los torrents i tu te los podias descargar, la unica condicion que tenia la pagina era que compartieras almenos la mitad de lo que descargabas, consiguiendo un ratio de d/u 0.500 como minimo para mantener tu cuenta.
Eso es un puntazo, ya que a mas semillas, mas velocidad...
Problema? Si una pelicula vieja no tiene semillas, no la puedes descargar. Y unicamente se puede entrar por invitacion a esa pagina o por registro libre durante un tiempo X.
Saludos
NoX
Yo siempre e tenido el ares instalado mucho fake,poca calidad, y virus,pero para eso son las busquedas selectivas y las previsualizaciones, y el pando es lo mejor que e provado en cuando a p2p y velocidad ahi una gran comunidad detras,es cierto lo de megaupload era la leche podias reanudar y sin captcha ,yo creo que ni tenia que esperar,ahora asta me da pereza poner a escribir captchas y a una velocidad malisima.
Tampoco creo que sea un paso muy atras.algun dia se tenia que acabar que es que era de risa la verdad jajaja,lo facil y rapido que se descargaba con megaupload.
Es un paso atras ,seguro.
Y una pregunta las isp podrian bloquear trafico en este aspecto osea diferenciar lo que son archivos pirata de los que no lo son,a gran escala,con toda la gente¿?como lo arian.
Cita de: Anonymous250 en 23 Enero 2012, 21:37 PM
Yo siempre e tenido el ares instalado mucho fake,poca calidad, y virus,pero para eso son las busquedas selectivas y las previsualizaciones, y el pando es lo mejor que e provado en cuando a p2p y velocidad ahi una gran comunidad detras,es cierto lo de megaupload era la leche podias reanudar y sin captcha ,yo creo que ni tenia que esperar,ahora asta me da pereza poner a escribir captchas y a una velocidad malisima.
Tampoco creo que sea un paso muy atras.algun dia se tenia que acabar que es que era de risa la verdad jajaja,lo facil y rapido que se descargaba con megaupload.
Es un paso atras ,seguro.
Y una pregunta las isp podrian bloquear trafico en este aspecto osea diferenciar lo que son archivos pirata de los que no lo son,a gran escala,con toda la gente¿?como lo arian.
Pienso que pago por descarga o limitar trafico por descarga lo veo inviable ya que si una empresa cada dia hace sus backups via FTP a un servidor externo, son muchos GB que pueden traspasar y supondria un coste mayor.
Que ponen tarifas especiales para empresas o no hay limitacion? Los Autonomos contratarian dichas tarifas para casa alegando que es su oficina de trabajo y demas.
Hecha la ley hecha la trampa.
NoX
Cita de: beholdthe en 23 Enero 2012, 20:26 PM
Yo conoci tb el emule, cuando te flipabas porque descargabas no se cuantos archivos a 20 kb/s ENTRE TODOS :D
No te has debido bajar muchos archivos compartidos por +1000 usuarios porque ahí la velocidad aumenta al máximo (Siempre que configures los slots de descarga bien y eso...) xD
A mi me parece bien usar emule o ares para descargas masivas de archivos poco compartidos, se nota la diferencia a dejarlo descargando 1 solo archivo...
Bueno no se ustedes pero yo archivos con muchas fuentes tanto del emule como del utorrent bajan a toda la velocidad que me da la conexion osea a mas de 1 Mb por segundo ya que mi conexion es la tipica de telefonica de 10 Mb. De modo que como ya digo la perdida no es tanta como estan queriendo decir. Si tienen los programas bien configurados, los puertos abiertos, y con permisos en el firewall los p2p pueden bajar mucho pero mucho mucho. Y como ya e dicho el problema de los fakes y de los virus no es tal si en vez de usar los buscadores de los propios programas buscan los elinks o torrents en las paginas dedicadas a estos temas.
Saludos...
Songoku
Cita de: EleKtro H@cker en 23 Enero 2012, 21:55 PM
No te has debido bajar muchos archivos compartidos por +1000 usuarios porque ahí la velocidad aumenta al máximo (Siempre que configures los slots de descarga bien y eso...) xD
A mi me parece bien usar emule o ares para descargas masivas de archivos poco compartidos, se nota la diferencia a dejarlo descargando 1 solo archivo...
Estuve en el canal del IRC del emule, ayudando a la gente ( yo y otros ) a configurarlo, tanto la subida, la bajada, consejos, etc, asi que no es por eso :D :D
Quizas mi querido pitoloko, fuera, que en mi pueblo ( SONGOKU ME ENTENDERA MEJOR QUE NADIE ) no habia adsl :D :D y estabas como 1 hora, para que cargara la pagina del correo.
Aun me acuerdo del primer video que me descargue de musica, de 60 Mb, con el emule que estuvo dias y dias y dias :D
Que buenos y a la vez, malos recuerdos...
Cita de: beholdthe en 24 Enero 2012, 01:39 AM
Estuve en el canal del IRC del emule, ayudando a la gente ( yo y otros ) a configurarlo, tanto la subida, la bajada, consejos, etc, asi que no es por eso :D :D
Quizas mi querido pitoloko, fuera, que en mi pueblo ( SONGOKU ME ENTENDERA MEJOR QUE NADIE ) no habia adsl :D :D y estabas como 1 hora, para que cargara la pagina del correo.
Aun me acuerdo del primer video que me descargue de musica, de 60 Mb, con el emule que estuvo dias y dias y dias :D
Que buenos y a la vez, malos recuerdos...
Yo también pasé por eso. Con una tarifa plana que no tiraba ni para atrás. Para cargar todos los elementos de una página de un periódico digital... 6-7-8 minutos.
Descargarte una canción de 4-5 mb... si iba rápida (a 10-15 kb/s) pues eso, a hacer cuentas, su media hora llevaba. :xD
Luego llegó la ADSL y se me abrió el cielo. Y en todo este tiempo no he abandonado del todo nunca a mi ares, aunque empecé con el kazaa media desktop (toma ya el nombrazo). Así que si hubiera que volver, lo haría encantado, que se pierde velocidad, pero se gana en comodidad!!
Saludos.
Yo estuve años con una conexion de 56 kb, durante todo ese tiempo bajar a 10 o 15 Kb como dice Last_ hubiera sido un sueño pues con esa conexion lo habitual era bajar a COMO MAXIMO 5 Kb, y aun asi con paciencia me bajé muchas pero muchas cosas (claro que por aquel entoces las cosas no eran tan 'pesadas', por ejemplo el instalador del nero no llegaba a 20 Mb jeje), incluso me llegué a bajar la encarta que eran 4 cds, aunque claro esta para ello tuve que tardar varios meses.
Saludos...
Songoku
Cita de: Songoku en 24 Enero 2012, 01:49 AM
Yo estuve años con una conexion de 56 kb, durante todo ese tiempo bajar a 10 o 15 Kb como dice Last_ hubiera sido un sueño pues con esa conexion lo habitual era bajar a COMO MAXIMO 5 Kb, y aun asi con paciencia me bajé muchas pero muchas cosas (claro que por aquel entoces las cosas no eran tan 'pesadas', por ejemplo el instalador del nero no llegaba a 20 Mb jeje), incluso me llegué a bajar la encarta que eran 4 cds, aunque claro esta para ello tuve que tardar varios meses.
Saludos...
Songoku
Dios que recuerdo... yo era un nano con mi modem 56kb... y mi madre gritando para que me desconectara ya por que no se podía usar el Internet y el teléfono a la vez...
Que recuerdos bajandome mis series ¿en japonés?... y sí que paciencia, menos mal que programas como kazaa/ares tenían un previsualizador de lo que se había bajado y cada 10 minutos podía ver 5 segundos más! xD
Cita de: dimitrix en 24 Enero 2012, 02:25 AM
con mi modem 56kb... y mi madre gritando para que me desconectara ya por que no se podía usar el Internet y el teléfono a la vez...
jajaja
dimitrix, me lo has quitado de la boca
Yo no soy muy mayor, Pero... también he pasado vuestra época de los 56 k :rolleyes:
Un día estuve 2 horas para bajarme la demo del panda antivirus, ahora lo pienso y... ya podría haberme descargado algún AV mejor :xD.
Cita de: Last_ en 24 Enero 2012, 01:44 AM
Descargarte una canción de 4-5 mb... si iba rápida (a 10-15 kb/s) pues eso, a hacer cuentas, su media hora llevaba. :xD
Y ahora hay gente que se queja de por que le "descarga lento" (1 o 2 mb/s)
Yo soy cliente de emule de siempre pero si no se abren los puertos no hay nada que hacer.
Salu2.
alguien puede facilitar algun tutorial para configurar los puertos del emule?
Cita de: ba$htian en 27 Enero 2012, 05:27 AM
alguien puede facilitar algun tutorial para configurar los puertos del emule?
en google hay 1000000 tutoriales muy buenos, buscalos.
La pagina que tiene algunos cojonudos es adslzone.net creo que se llama. Tienen todo tipo de routers
Cita de: MauroMasciar en 24 Enero 2012, 04:13 AM
Y ahora hay gente que se queja de por que le "descarga lento" (1 o 2 mb/s)
Jajaja soy uno de ellos.. Tengo conexion de 1 mb/s = 115 Kb*s que descargo y aun asi me parece lento.. xD
No quiero ni imaginar tener una conexion bajando 15 Kb*s jajaja
Aunque en los momentos que toco.. Se utilizó y sin quejas! Con toda razon!
Es que mientras sigue pasando el tiempo, y luego uno se fija tiempo atras..
Uno se pregunta:
¿Como diablos pude sobrevivir con esa cosa? Tan lenta, fea, anticuada, etc.. jajaja
Por mi parte nunca he usado mucho los p2p. Como ya dijeron son una mata de virus.. Use el Ares y solo porque facilita bajar los mp3 de forma individual.
Aunque me tocara probarme Emule a ver que tal. Saludos gente!
Cita de: ba$htian en 27 Enero 2012, 05:27 AM
alguien puede facilitar algun tutorial para configurar los puertos del emule?
Si usas router has de abrirlos en él, y luego en el cortafuegos que uses.
Que suerte que teneis... Yo tengo 70 MB de TeleCable (Asturias) y se supone que tengo el Emule bien configurado y los archivos se me descargan a 10kbps y eso en los que hay mucha gente, si hay 2 o 3 personas solo, a 1kbps... :¬¬
Busca las cosas en www.tomadivx.org.
Siento el spam :-X :-X :-X
El torrent muchas veces me gusto mas que las descargas directas, y mas bajando programas y juegos de "thepiratebay" eso va folladisimo cuando tiene unos seeders. Y mas las cosas mas buscadas que siempre tienen mas de 1000 seeders. Vamos que los juegos y cosas pesadas son mas comodos bajarlos de ahi.
Cita de: oRaL-23 en 4 Febrero 2012, 07:42 AM
Jajaja soy uno de ellos.. Tengo conexion de 1 mb/s = 115 Kb*s que descargo y aun asi me parece lento.. xD
No quiero ni imaginar tener una conexion bajando 15 Kb*s jajaja
Aunque en los momentos que toco.. Se utilizó y sin quejas! Con toda razon!
Es que mientras sigue pasando el tiempo, y luego uno se fija tiempo atras..
Uno se pregunta:
¿Como diablos pude sobrevivir con esa cosa? Tan lenta, fea, anticuada, etc.. jajaja
Por mi parte nunca he usado mucho los p2p. Como ya dijeron son una mata de virus.. Use el Ares y solo porque facilita bajar los mp3 de forma individual.
Aunque me tocara probarme Emule a ver que tal. Saludos gente!
No... Le descarga a 1 o 2 mb/s, no a 115k xD
para que Emule y Ares si todavia hay un monton de servidores como megaupload ?
Pues yo estoy buscando enlaces para bajar peliculas en descarga directa y no encuentro gran cosa...
Que paginas estais utilizando para descargas??
Saludos
Cita de: seba123neo en 5 Febrero 2012, 05:22 AM
para que Emule y Ares si todavia hay un monton de servidores como megaupload ?
¿Y que si los hay? Casi todos borraron su contenido y ahora usan unas normas muy estrictas...
Cita de: seba123neo en 5 Febrero 2012, 05:22 AM
para que Emule y Ares si todavia hay un monton de servidores como megaupload ?
Muchos ya empezaron a hacer limpieza,ahi mogollon de enlaces caidos,y si los encuentras,pues la velocidad que dan uploaded o bitshare por ejemplo.50 kb/s o 100 kbs....tirarse 3 horas para bajar 400 o 900 megas,pues como que ,acabas cancelando la descarga.
Por lo menos con los p2p puedes cerrar y volver a retomar la descarga e incluso van mas rapido.
Y telita con los captchas :xD
Cita de: Anonymous250 en 5 Febrero 2012, 16:06 PM
Muchos ya empezaron a hacer limpieza,ahi mogollon de enlaces caidos,y si los encuentras,pues la velocidad que dan uploaded o bitshare por ejemplo.50 kb/s o 100 kbs....tirarse 3 horas para bajar 400 o 900 megas,pues como que ,acabas cancelando la descarga.
Por lo menos con los p2p puedes cerrar y volver a retomar la descarga e incluso van mas rapido.
Y telita con los captchas :xD
Cierto, los servers que hay, dan pena, uploaded ahora la mayoria de las veces pone que esta saturado, y no pueden los usuarios que no son premium descargar ( mas o menos ) la velocidad es asquerosa, enlaces caidos y muchos que dudo que sean verdad, porque al meter el captcha, entra en una especie de bucle que te vuelve a meter en la cuenta atras, que no hay manera (esto en bitshare)
Yo de momento con UTORRENT me esta dando mucha vidilla.
Cita de: seba123neo en 5 Febrero 2012, 05:22 AM
para que Emule y Ares si todavia hay un monton de servidores como megaupload ?
Por que es centralizado y muy vulnerable a lo que pasó hace poco con megaupload ... que huele a que esto vá a seguir, viste el warning de filesonic y lo de mediafire?
Lo mejor es apostar por tecnologías descentralizadas.
Es difícil cambiar en la cabeza paradigmas, demasiada gente es simplemente "dura" de cabeza para eso, pero si se puede, entonces es genial :D
Saludos.