Científicos de la Universidad de Stanford aseguran haber inventado una batería que puede cargarse de forma completa en tan sólo un minuto. Tal hazaña ha sido lograda gracias al uso del aluminio y esperan que pueda sustituir en un futuro a las tradicionales baterías de litio actualmente utilizadas en la gran mayoría de ordenadores portátiles y dispositivos móviles.
En unas declaraciones al medio The Journal Nature, el profesor de química de la Universidad de Standford ha dicho que "se trata de una innovación que va más allá de lo que se había logrado en este ámbito", también ha comentado que "puede reemplazar a las baterías actuales en un futuro".
LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-desarrollan-bateria-aluminio-carga-movil-minuto-20150407125943.html
Ya se encargará alguna multinacional de comprar la patente, y procurar que esa tecnología duerma el sueño de los justos.
No veo porque... si es rentable la compañía que la compre la usará y se forrará
Pero baterías milagrosas han aparecido a montones, pero al final o eran caras, o no tan buenas como prometían
Por otro lado, probablemente el desarrollo de esa batería ya tenga dueño, ya que las investigaciones en muchas universidades están financiadas por empresas
Aquí cargan un batería de coche en 8 minutos (made in Spain) y lo que es mas importante, que pueden hacerlo a escala industrial.
http://www.elmundo.es/economia/2014/12/04/547f577fca474183058b4578.html
Ya, pero el litio sigue siendo un material escaso, que solo se explota comercialmente en unos pocos países. Si lo eliminas de la equacion para una batería, la cantidad de pasta que se podría ahorrar a nivel mundial sería escandalosa, además el litio no hace mas que subir de precio
Pues desconozco el mercado del litio. Lo que veo es que en España se le da mucho bombo al turismo y se dejan de lado las grandes oportunidades.
Añadir también que esa funciona con grafeno, no sé si utilizará mas compuestos, pero en principio no lo ponen.
El litio se extrae solo en grandes cantidades en unos pocos paises, y obviamente eso tiene sus problemas a todos los niveles.
El problema del grafeno sigue siendo (al menos de momento) el poder hacerlo comercialmente viable, si se soluciona ese problema entonces el negocio puede tirar muy bien
En España se desarrolla mucha tecnología, pero claro, los diarios se callan como putas porque eso no vende, es mejor esparcir ***** cada día, que es lo que la gente quiere.