La cooperación europea ha permitido el desarrollo de una herramienta fiable para garantizar la comunicación de los países miembros. El resultado es MOLTO, un sistema online que facilita traducciones fieles a la original incluso en campos profesionales específicos. La técnica es tan precisa que proporciona textos listos para su uso, sin peligro de que éstos contengan errores.
Por Patricia Pérez de Tendencias Científicas
Los europeos son cada vez más conscientes de la importancia de la comunicación en otros idiomas además de en su lengua materna. Los acuerdos y la cooperación entre los países miembros depende en buena parte de la capacidad para entenderse de sus ciudadanos, algo que se complica progresivamente con la adhesión de nuevos estados y, por ende, de nuevos idiomas.
La Unión Europea (UE) engloba en la actualidad 23 lenguas oficiales, lo que obliga a disponer de herramientas fiables para traducir textos en cualquiera de ellas, en tiempo real y con alta calidad. Eso es lo que ha conseguido el proyecto MOLTO (las siglas en inglés de Traducción plurilingüe en Internet), financiado con más de 2,3 millones de euros procedentes del Séptimo Programa Marco (7PM), el cual agrupa todas las iniciativas comunitarias relativas a la investigación que conlleven crecimiento, competitividad y empleo.
La tecnología resultante, bautizada con el mismo nombre, permitirá a los proveedores de contenidos web obtener traducciones automáticas con calidad suficiente para su publicación inmediata. Todo ello independientemente del tema, ya que el sistema está diseñado para su aplicación a campos profesionales específicos, pese a lo cual no requiere de una formación especializada para su uso.
Según explica el servicio de información comunitario Cordis en un comunicado, a diferencia de las herramientas de traducción online disponibles actualmente en la red de redes, basadas en técnicas de aprendizaje automático, MOLTO incluye además reglas gramaticales, de forma que el resultado sea tan fiel al original que no necesite revisión previa a su utilización.
El proyecto, coordinado desde la Universidad de Gotemburgo en Suecia, ha reunido además a investigadores y socios del sector privado de Bulgaria, Holanda, Finlandia, Suiza y España, presente a través de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC).
Traducción especializada
El objetivo es que todos los ciudadanos comunitarios puedan acceder al conocimiento albergado en Internet en igualdad de condiciones. Hasta ahora se podía recurrir a herramientas como Google Translate, un programa ampliamente utilizado en todo el mundo que mejora la calidad de sus traducciones progresivamente mediante mecanismos de aprendizaje automático, los cuales aprovechan las correcciones de los usuarios para aprender de sus propios errores.
Sin embargo, su punto débil radica en las normas gramaticales, pues apenas dispone de ellas de forma explícita. Esta es una de las diferenciaciones de MOLTO, basado en normas gramaticales y reglas de precisión. Según se explica en la web del proyecto, el sistema utiliza gramáticas semánticas de dominio específico e interlingua basadas en ontologías.
Estos componentes se implementan en GF (Grammatical Framework), un formalismo de gramáticas donde se relacionan varios idiomas a través de una sintaxis abstracta común. El GF se ha aplicado en varios dominios de tamaño pequeño y mediano, abarcando hasta un total de diez idiomas, aunque se espera su ampliación hasta cubrir la mayor parte de las 23 lenguas oficiales de la UE, para ganar en productividad y aplicabilidad.
De esta forma se consigue además una traducción especializada, a diferencia de otras herramientas actuales, sin especialización temática y con calidad únicamente suficiente para la navegación a nivel de usuario, por lo que no hay garantías de la exactitud de sus resultados. No es por ello de extrañar que el sistema convierta un precio de 100 euros en 100 coronas suecas, cuando en realidad equivalen a unos 10 euros.
Con MOLTO, un productor de contenidos puede traducir sus páginas automáticamente sin miedo a que se trastoquen los mensajes. Todo ello con independencia de la materia y del idioma, de forma que cualquiera pueda recurrir a esta innovadora tecnología para traducir un documento de forma precisa sin necesidad de dominar la lengua en que se redactó.
Ámbitos de aplicación
A modo de demostración, el equipo del proyecto se propuso traducir varios artículos sobre patrimonio cultural albergados en la enciclopedia online Wikipedia. Este sería uno de los posibles campos de aplicación, los artículos enciclopédicos, además de la enseñanza a distancia, el comercio electrónico, los contratos, manuales o interfaces de usuario.
Otra posibilidad es la traducción de descripciones de patentes o bien de objetos de museos o pertenecientes al patrimonio cultural. Asimismo, los investigadores iniciaron un subproyecto dedicado a la traducción de materiales didácticos para la enseñanza de las matemáticas.
Aunque la tecnología utilizada ya existía, su empleo es bastante complicado a no ser que el usuario sea un científico informático. Con MOLTO han conseguido adaptar la herramienta para hacerla asequible para la mayor parte de los usuarios, con independencia de su especialización y de su capacidad lingüística.
Así, a partir de ahora, los productores de información podrán descargar este sistema de forma gratuita y traducir textos a varios idiomas simultáneamente. Para ello la tecnología MOLTO se difundirá como librerías de código abierto que podrán conectarse a herramientas de traducción estándar o páginas web, integrándose de esta forma en los flujos de trabajo habituales.
De momento se han creado tres demos web para su aplicación en tres campos de estudio: ejercicios de matemáticas en 15 idiomas, datos de patentes en al menos tres, y descripciones de objetos de museos en otros 15. A largo plazo, la técnica podría suponer una revolución en el campo de la traducción automática online, con ventajas para los ciudadanos de todo el mundo.
http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/crean-un-traductor-online-tan-avanzado-que-no-comete-errores
http://www.molto-project.eu/node/1893 (http://www.molto-project.eu/node/1893) Esa es la url del proyecto pero no hay (o no encuentro) una url para una página tipo google translate :-\
boy a calarlo talbes me sirba
aver si no seaveria con migo el software jajajaja
Hombre si le pones lo que nos acabas de poner aquí a nosotros seguro que no va :silbar: xDD
Cita de: Flamer en 20 Junio 2013, 14:56 PM
boy a calarlo talbes me sirba
aver si no seaveria con migo el software jajajaja
(http://img690.imageshack.us/img690/2461/bloodtears.jpg)
Cita de: Flamer en 20 Junio 2013, 14:56 PM
boy a calarlo talbes me sirba
aver si no seaveria con migo el software jajajaja
Jajaja, pataditas a la gramática.......... ;-)
Salu2.
Crean, no, están creado :¬¬
Saludos
Cita de: Flamer en 20 Junio 2013, 14:56 PM
boy a calarlo talbes me sirba
aver si no seaveria con migo el software jajajaja
lo siento ni el traductor perfecto podria traducir eso XD quemaría el server XD
http://www.molto-project.eu/cloud/gf-application-grammars
Si esta es la beta...
Puse Hola y que me lo pusiera en inglés y me devolvió play. xD
Debe ser que estoy usando tecnicismos de recreo y debo ajustarlo en traducción literal. xDDDDD
Cita de: -- KiLiaN -- en 20 Junio 2013, 14:52 PM
http://www.molto-project.eu/node/1893 (http://www.molto-project.eu/node/1893) Esa es la url del proyecto pero no hay (o no encuentro) una url para una página tipo google translate :-\
Digo lo mismo: a ver si hay alguien que nos muestre cómo funciona porque la única traducción que he encontrado es del mismo Google con un botón con un enlace a él.
En su web aparece la siguiente frase: "Como técnica principal, MOLTO utiliza gramáticas semánticas de dominio específico y interlingua basadas en ontologías." Aparte de la falta de ortografía, ¿qué cojones significa esto?
Esta noticia es real? es un broma? ¿o qué es?
Cita de: fersab en 21 Junio 2013, 09:03 AM
Para traducciones importantes lo mejor es utilizar una empresa de profesionales. Por norma general los traductores automáticos son incapaces de sacar el contexto del texto por lo que la traducción no es buena. Yo siempre contrato un servicio de traducción y al final ahorras tiempo y te aseguras que el teto traducido sea igual que el original. Si queréis traducir algo importante os dejo la empresa que siempre he usado yo ////////////link de spam bloqueado por mi!////////
Saludos
spam? en serio creaste una cuenta solo para eso? -.-
Cita de: karmany en 20 Junio 2013, 19:30 PM
Digo lo mismo: a ver si hay alguien que nos muestre cómo funciona porque la única traducción que he encontrado es del mismo Google con un botón con un enlace a él.
En su web aparece la siguiente frase: "Como técnica principal, MOLTO utiliza gramáticas semánticas de dominio específico y interlingua basadas en ontologías." Aparte de la falta de ortografía, ¿qué cojones significa esto?
Esta noticia es real? es un broma? ¿o qué es?
no leen los otros comentarios!? el amigo OmarHack ya publicó el link y funciona!
Cita de: OmarHack en 20 Junio 2013, 19:11 PM
http://www.molto-project.eu/cloud/gf-application-grammars
Si esta es la beta...
Puse Hola y que me lo pusiera en inglés y me devolvió play. xD
Debe ser que estoy usando tecnicismos de recreo y debo ajustarlo en traducción literal. xDDDDD
está aun experimental, pero lo probé y hace buen trabajo, la forma en que trabaja, mantiene los contextos y la semantica de manera correcta
CitarPor norma general los traductores automáticos son incapaces de sacar el contexto
lo dijiste... por norma general... al hablar de "tan avanzado que no comete errores" a que crees que se refiere ¬¬
No sé pero Google me parece que hace un mayor esfuerzo con la frase aleatoria que armé con las opciones que el mismo programa me daba...
(http://img41.imageshack.us/img41/9338/s6i.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/41/s6i.png/)
Edit: Aunque bueno, con cosas tan aleatorias, cualquiera puede cometer errores, el problema es que cuando hablamos (hablar, no escribir), lo último que respetamos son las reglas gramaticales... y leyendo en el sitio web, veo bastante crudo el proyecto aún...
El programa me dio mejores resultados con una frase aleatoria aún más larga:
"if John drinks less than 9 airplanes then everything counts more than 4 babies who throw somebody to that nothing but apples don't listen . "
Google "Si Juan bebidas de menos de 9 aviones, entonces todo lo que cuenta con más de 4 niños que tiran a alguien para que nada más que las manzanas no escuchan."
MOLTO "Si Juan toma menos que 9 aeroplanos entonces todo cuenta más que 4 bebés que tiran alguien que solamente manzanas no escuchan."
engelx,
Simplemente era una recomendación por que a mi nunca me han dado buen resultado los traductores automáticos. Nada de spam!
Saludos