Una vez más os traemos un tutorial sobre Gimp (http://www.linuxzone.es/?s=gimp), una de las mejores herramientas libres para edición de imágenes. Esta vez vamos a hacer algo más complicado de lo que solemos mostraros (http://www.linuxzone.es/), pero tampoco significa que sea difícil de hacer, sino que requiere más pasos, aunque voy a intentar explicarlo de una forma sencilla para que todo el mundo lo pueda entender y sin requerir de conocimientos.El efecto que vamos a realizar creo que se llama 'fuera de marco' y en este caso consiste en sacar parte de la imagen de su contexto para enfatizarla y llevar el fondo a una ventana.
Primero abrimos Gimp con la imagen con la que vamos a trabajar, en este caso una fotografía (http://robertoramos.com/) de una novia. Luego abrimos el cuadro de capas para trabajar más cómodos y nos dirigimos a
Ventanas/
Diálogos empotrables y seleccionamos
Capas.
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera2-300x175.jpg) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera2.jpg)
El primer paso es crear dos nuevas capas transparentes que son con las que vamos a trabajar, para ello en la caja de capas seleccionamos
Capa nueva, se nos abre un nuevo cuadro, a la capa le daremos un nombre para no liarnos, en este caso "Marco (http://www.linuxzone.es/?s=marco)" y nos aseguramos de marcar
Transparencia, aceptamos y creamos otra igual con el nombre que queramos yo lo dejo como Capa nueva.
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera3-300x175.jpg) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera3.jpg)
Situamos la capa de la fotografía en segundo lugar con las flechas de abajo del cuadro. Con esto ya estamos preparados para empezar a crear el efecto.
Seleccionamos la capa
marco para crear el susodicho y en nuestra
Caja de Herramientas seleccionamos la
herramienta de selección de rectángulos. Con esto vamos a crear el marco interior de la imagen (http://www.linuxzone.es/2011/11/06/como-resaltar-colores-en-una-imagen-en-bn-con-gimp/) por lo que debemos tener claro lo que queremos dejar fuera.
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera4-300x175.jpg) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera4.jpg)
Dejamos el rectángulo como queramos, ahora vamos a la Caja de herramientas, seleccionamos la herramienta de relleno y traemos al frente el color blanco para rellenar todo el interior del marco creado, pero antes del relleno debemos volver a seleccionar la capa
Marco.
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera5-300x175.jpg) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera5.jpg)
El siguiente paso será darle un ancho al marco, para ello en la pestaña
Seleccionar (http://www.linuxzone.es/category/distros/) elegimos
Encoger y se nos abre un cuadro donde le damos el tamaño del ancho del marco, en este caso 15 píxeles.
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera6-300x175.jpg) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera6.jpg)
Ahora nos dirigimos a la pestaña
Editar en la que seleccionamos
Cortar, esto hará que nos cree el marco con la medida que le dimos en el paso anterior.
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera7-300x175.jpg) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera7.jpg)
En el siguiente paso abrimos (http://www.linuxzone.es/) la pestaña
Seleccionar y elegimos
Nada, luego en la caja de herramientas marcamos la
Herramienta de seleccionar por color y marcamos con ella dentro del marco creado.
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera8-300x175.jpg) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera8.jpg)
En este paso podemos darle otra perspectiva al marco desde la caja de herramientas, aunque este paso nos lo podemos saltar, ya que no es necesario. Yo lo voy a dejar como estaba.
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera9-300x175.jpg) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera9.jpg)
Una vez tenemos listo nuestro marco tenemos que anclarlo a la imagen, para ello pulsamos con el botón derecho en la
Selección flotante que se nos ha añadido en el cuadro de capas y le damos a
Anclar la capa.
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera10-300x175.jpg) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera10.jpg)
Una vez anclada, vamos a borrar todo lo que queramos que quede fuera del marco, para crear el efecto deseado.
Con el botón derecho pulsamos sobre la capa
Marco y seleccionamos
Añadir mascara de capa y en el cuadro que se nos abre marcamos
Blanco (Opacidad total) y lo añadimos. Despues nos aseguramos de traer el color negro al frente.
Ahora solo tenemos que elegir cualquier herramienta de marcado (lápiz, pincel, etc...), e ir borrando todas las partes del marco que queramos que desaparezcan de la imagen. Esta parte es lo mismo que explico en este otro tutorial (http://www.linuxzone.es/2011/11/06/como-resaltar-colores-en-una-imagen-en-bn-con-gimp/).
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera11-300x175.jpg) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera11.jpg)
Si ampliamos la imagen es mas fácil hacerlo con más detalle.
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera12-300x187.jpg) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera12.jpg)
Una vez lo tenemos vamos a repetir los mismos pasos anteriores pero con la capa
Fondo, con esto haremos lo mismo pero esta vez vamos a borrar el fondo que no queremos que aparezca en la imagen.
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera13-300x175.jpg) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera13.jpg)
Ya casi lo tenemos, ahora tenemos que escoger la capa que creamos al comienzo a la que yo dejé el nombre de
Capa nueva y solo tenemos que añadirle el color que queramos al fondo con la herramienta (http://www.linuxzone.es/) de relleno, (la cubeta).
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera14-300x175.jpg) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera14.jpg)
Esto es solo una muestra de lo que podemos hacer, pero podéis jugar con el marco y los colores o incluso añadir un fondo, eso ya os lo dejo a vosotros.
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2011/11/fuera15-300x200.jpg)
Tutorial realizado por Elias Hidalgo para Linux Zone
Fotografía cedida por
Roberto Ramos (http://robertoramos.com/)FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/11/26/crea-un-efecto-fuera-de-marco-con-gimp/