Este pequeño truco les servirá a todas aquellas personas que tienen servidores en sus casas, ya sean servidores WEB, FTP o VPN y quieren aislarlos para que estén fuera de la red de internet de nuestra casa.
Aislar estos servidores y dotarlos de otra dirección IP pública nos proporciona una mayor seguridad en nuestra red local.
Por ejemplo si tenemos un servidor WEB, deberemos dar nuestro dominio o host, y con ello pueden conseguir nuestra dirección IP pública. Alguien con malas intenciones puede hacer un escáner de puertos y dedicarse a probar para ver si "suena la flauta".
Una posible solución a esto es tener dos direcciones IP públicas simultáneamente , en una ponemos los servidores, y en la otra la red local de casa, pero sin necesidad de contratar dos ADSL o hacer un contrato especial con una dirección IP más.
La solución es muy sencilla:- Cogemos nuestro módem-router proporcionado por nuestro operador y lo ponemos en modo bridge, con IP interna 192.168.1.1
- Cogemos un router neutro y lo configuramos para nuestro ISP (con el PPPoE correspondiente) y una IP interna 192.168.2.1
De esta forma tendremos 1 dirección IP, la del router neutro, ya que el módem-router sólo se encarga de sincronizar con el DSLAM.
Si ahora cogemos otro router neutro y lo conectamos a la LAN2 del módem-router que estaba en modo bridge, lo configuramos y le asignamos IP interna 192.168.3.1, tendremos otra dirección IP pública diferente a la del primero.
Así podremos ubicar nuestro servidor en un router neutro, y el resto del hogar en otro router totalmente separado del primero.
¿Qué pasa si queremos 3 IPs? Pues ponemos otro router neutro en la LAN3.
Otra solución para los "geeks" es tener un ordenador con varias tarjetas de red y levantar el PPPoE sin necesidad de tener otro router más.
FUENTE : http://www.redeszone.net/2011/05/28/truco-como-tener-dos-o-mas-direcciones-ip-publicas-simultaneamente-con-movistar-y-jazztel/
no todos los routers se pueden poner como bridge.... y tienes que tener ip dinámica para poderlo hacerlo.
Pero eso que te asigne más de una ip pública dinámica en la misma línea de ADSL no lo he visto nunca, aunque el autor dice que es posible y funciona. Primera noticia.
Una puerta de enlace una IP, un cable (wifi).
La verdad doy fe del método lo uso hace un buen tiempo, con telefónica, yo en todos los modem Adsl que he revisado encuentro la opción de Puente de todas formas, si el que tienes no permite consigues uno que si y lo conectas, funciona full
Se ha acabado la IP v4, están calentándose el tarro para pasar a la IP v6 y tú andas robando IPs >:( >:( >:(
Nada, nada,... Un ticket a la GC te voy a poner :-*
Broooooma, que se espabilen ;)
alguna vez le paso a whk, que tiene un modem para una sola pc, al montar una vm le asignaron otra ip y asi x'D
Cita de: el-brujo en 28 Mayo 2011, 13:33 PM
Pero eso que te asigne más de una ip pública dinámica en la misma línea de ADSL no lo he visto nunca, aunque el autor dice que es posible y funciona. Primera noticia.
Quizás ahora, deberia ser el momento de cear el subforo de "Análisis de Software"; creo que hay usuarios y Staff debidamente capacitados, para estos menesteres.
Salu2
wolfbcn
Estaría bien tener un subforo donde se analizan y testan softwares, apoyo la moción.
No entiendo lo que decís porque este mensaje ni ninguna de las respuestas tienen que ver con el software, no se usa ningún software.
Nunca he podido sincronizar por PPPoE con mi linea de Telefonica (ahora movistar) otro modem/router ADSL en la misma linea conectando los dos a rosetas telefónicas diferentes pero de la misma linea de teléfono, eso tengo claro que no se puede hacer porque lo he intentado. Y lo que dice el tío ese lo puedo probar el lunes en el trabajo porque a mi me han puesto la fibra de telefónica hoy mismo y me han dado de baja el ADSL.
Os puedo decir que en mi nodo de telefónica esto no funciona. Probado con 2 zyxel 2 xavis (como routers ADSL) y 3 linksys (como router neutro), por mucho que pongas el de cabecera como bridge o cualquiera de sus modalidades solo sincroniza uno de los que pongas por PPoE.
xD
el autor del post dice que con Jazztel funciona, pero con Movistar no lo ha probado. A mi me parece muy raro, que pudieras tener varias ips públicas, más bien parce un fallo.....