Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Foros Generales => Foro Libre => Noticias => Mensaje iniciado por: wolfbcn en 15 Julio 2011, 13:55 PM

Título: Cómo evitar parecer un spammer
Publicado por: wolfbcn en 15 Julio 2011, 13:55 PM
Sarbacán Software propone una serie de consejos para evitar realizar envíos masivos de correos electrónicos no deseados (el denominado spam o correo basura). Aunque el último estudio llevado a cabo por Symantec Intelligence ( bit.ly/m0lohp (http://bit.ly/m0lohp) ) ha puesto de manifiesto la tendencia generalizada al descenso en el volumen de spam recibido en las bandejas de correo electrónico (cerca del 80%) respecto al año pasado, no hay que relajarse y hay que continuar luchando por atajar, lo máximo posible, esta lacra en forma de correo basura.

Este descenso se ha producido, entre otras cuestiones, porque algunas de las grandes redes de bots (las encargadas de enviar el spam) han desaparecido. Aún así, se podría hacer más para evitar el spam. Por ejemplo, un informe de la Universidad de California ( bit.ly/ZWx5q (http://bit.ly/ZWx5q) ) indica que tres bancos que operan en distintos países (Azerbaiyán, Dinamarca y en el Caribe) son, indirectamente, los responsables del 95% del envío de spam: lo podrían frenar brutalmente si se negaran a autorizar el pago en línea con tarjeta de crédito a comerciantes dudosos.

Ante esta situación, Sarbacán propone seguir contribuyendo a que el usuario conozca la diferencia entre el e-mail marketing y el spam y sea consciente de que, si no se tienen en cuenta ciertos aspectos en las campañas de e-mailing, cualquiera puede ser considerado un spammer. Eso podría suponer tener que enfrentarse a una multa por infringir la ley y ver sus e-mails bloqueados. Para evitarlo, Sarbacán anima a las empresas que realizan e-mail marketing a que sigan una serie de recordatorios que marcan, claramente, lo que es una práctica y otra:


Cumplir con todos los requisitos descritos anteriormente no siempre es garantía de que los mensajes lleguen a sus destinatarios. No obstante, evitar caer en prácticas propias de un spammer y utilizar una buena herramienta de envío sí aumentan las posibilidades de que el correo electrónico llegue "a buen buzón".

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/como-evitar-parecer-un-spammer