(https://static4.abc.es/media/ciencia/2020/06/15/entrelazamiento-kGD--620x349@abc.jpg)
Los ordenadores cuánticos tendrán una capacidad de computación tan enorme que podrán descifrar las claves que se usan actualmente en los sistemas de comunicación, permitiendo que terceras personas accedan a información sensible. Por ese motivo, el futuro pasa por crear sistemas generadores y transmisores de claves mucho más seguros. ¿Cómo hacerlo? Recurriendo también a la Mecánica Cuántica.
Este lunes, un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China en Hefei ha logrado dar un importante paso en el desarrollo de sistemas cuánticos de generacion y transmision de claves teóricamente imposibles de descifrar. Los científicos han enviado claves generadas por métodos cuánticos entre un emisor y un receptor, separados por una distancia de 1.120 kilómetros, cuando hasta ahora solo se había logrado establecer esta comunicación a una distancia de 404 kilómetros. El «truco» ha sido transmitir estas claves por el espacio, a través del satélite Micius. Estos avances se han publicado en «Nature».
https://www.abc.es/ciencia/abci-china-logra-enviar-clave-imposible-descifrar-traves-espacio-202006152210_noticia.html (https://www.abc.es/ciencia/abci-china-logra-enviar-clave-imposible-descifrar-traves-espacio-202006152210_noticia.html)
Citar
Los ordenadores cuánticos tendrán una capacidad de computación tan enorme que podrán descifrar las claves que se usan actualmente en los sistemas de comunicación, permitiendo que terceras personas accedan a información sensible. Por ese motivo, el futuro pasa por crear sistemas generadores y transmisores de claves mucho más seguros. ¿Cómo hacerlo? Recurriendo también a la Mecánica Cuántica.
Este lunes, un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China en Hefei ha logrado dar un importante paso en el desarrollo de sistemas cuánticos de generacion y transmision de claves teóricamente imposibles de descifrar. Los científicos han enviado claves generadas por métodos cuánticos entre un emisor y un receptor, separados por una distancia de 1.120 kilómetros, cuando hasta ahora solo se había logrado establecer esta comunicación a una distancia de 404 kilómetros. El «truco» ha sido transmitir estas claves por el espacio, a través del satélite Micius. Estos avances se han publicado en «Nature».
https://www.abc.es/ciencia/abci-china-logra-enviar-clave-imposible-descifrar-traves-espacio-202006152210_noticia.html (https://www.abc.es/ciencia/abci-china-logra-enviar-clave-imposible-descifrar-traves-espacio-202006152210_noticia.html)
https://prestamo-amigo.com.mx/prestamos-personales-sin-buro/ (https://prestamo-amigo.com.mx/prestamos-personales-sin-buro/)
Ese fue el tema realmente interesante, pero hasta donde entiendo, incluso el ordenador más potente no romperá las claves de seguridad que cambian aleatoriamente cada hora más o menos.
Así que el mensajero más seguro es el telegrama y así seguirá siendo.