Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Foros Generales => Foro Libre => Noticias => Mensaje iniciado por: wolfbcn en 14 Septiembre 2012, 14:20 PM

Título: Blackhole kit 2.0. Facilidades en la infección y dificultades para el analista
Publicado por: wolfbcn en 14 Septiembre 2012, 14:20 PM
Blackhole es el kit del momento. Lo usan los profesionales para infectar de forma cómoda a los navegantes. La herramienta se encarga de elegir el exploit adecuado según navegador, plugins instalados, sistema operativo... Y por supuesto, ese exploit hará lo que el atacante haya elegido (normalmente robar los ahorros del banco de la víctima). Se ha creado la versión 2.0, que trae importantes mejoras para el atacante, y malas noticias para los analistas.

Nació en 2010, después de desbancar a Eleonore. Según Sophos, el 28% de todas las amenazas web están basadas en Blackhole. Para AVG, son el 91%. En realidad, estas cifras tan dispares no dicen nada, solo que realmente es popular. Podemos asegurarlo por experiencia propia.

(http://2.bp.blogspot.com/-Scw1HeXVoco/UFLcyVesnqI/AAAAAAAABDE/N5LPHCAIzQs/s640/blackholelarge.png) (http://2.bp.blogspot.com/-Scw1HeXVoco/UFLcyVesnqI/AAAAAAAABDE/N5LPHCAIzQs/s1600/blackholelarge.png)
Panel de BlackHole 1.x. Fuente: Krebsonsecurity.com. Obsérvese el porcentaje de usuarios infectados por la vulnerabilidad "Java Array", arriba a la derecha.
Uno de los creadores ha escrito en un foro ruso (cómo no), que ya está disponible la versión 2.0, destinada principalmente a eludir a los antivirus y mejorar el control del que usa el kit. Han reescrito desde cero una buena parte del código. Veamos funciones que nos parecen interesantes.Dicen además que han incluido otras mejoras, que prefieren mantener ocultas para no alertar a las casas antivirus.
(http://2.bp.blogspot.com/-YYhcw0S-7TI/UFLc5klSNgI/AAAAAAAABDM/TBC6MMn3SEA/s640/blackholemain.jpg) (http://2.bp.blogspot.com/-YYhcw0S-7TI/UFLc5klSNgI/AAAAAAAABDM/TBC6MMn3SEA/s1600/blackholemain.jpg)
Panel de BlackHole 1.x. Fuente: Krebsonsecurity.com.
¿Cuánto cuesta?

El creador mantiene los precios, a pesar de las mejoras.

Alquiler: 50 dólares al día (con 50.000 hits como límite). Al mes son 500 dólares de alquiler. La licencia para uso libre, va desde los 700 dólares por tres meses, a los 1.500 por usarlo un año. Se ofrecen posibilidades como cambios de dominio del panel de administración por 20 dólares. Existe otro servicio de "limpieza" por 20 dólares. Creemos que se refiere a eliminar de la base de datos de infectados las direcciones IPs conocidas de investigadores, casas antivirus, honeypots, etc.

Nuestra experiencia es que Blackhole es muy sofisticado, mucho más que el panel de Zeus, que tanto nos sorprendió en 2006.Además, vulnerabilidades recientes son incorporadas al kit de forma rápida. Se encuentra muy distribuido y ha conseguido posicionarse en todo tipo de páginas, legítimas o no, de forma que cualquier usuario puede infectarse si es vulnerable a alguno de sus exploits, aun manteniendo una rutina de navegación "higiénica". Por ejemplo, Blackhole es el kit más usado actualmente para infectar con Zbots, y el famoso "virus de la policía". El éxito de difusión de ambas familias habla por sí solo.

Más información:

Blackhole exploit kits update to v2.0 http://malware.dontneedcoffee.com/2012/09/blackhole2.0.html (http://malware.dontneedcoffee.com/2012/09/blackhole2.0.html)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/blackhole-kit-20-facilidades-en-la-infeccion-y-dificultades-para-el-analista