Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Foros Generales => Foro Libre => Noticias => Mensaje iniciado por: wolfbcn en 27 Junio 2011, 18:04 PM

Título: Así actuó la Policía para identificar a los supuestos 'líderes' de Anonymous
Publicado por: wolfbcn en 27 Junio 2011, 18:04 PM
Rastreos con 'nicks' falsos en salas de chats, escuchas telefónicas e incluso encuentros físicos durante la acampada de la Puerta del Sol (http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/19/madrid/1305820613.html) del pasado mes sirvieron para identificar y posteriormente detener a los tres supuestos 'líderes' de Anonymous en España (http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/10/navegante/1307689782.html).

Las pruebas presentadas por el Grupo de seguridad Lógica de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) de la Policía Nacional, ampliamente reflejadas en el sumario al que ha tenido acceso el Navegante, permiten reconstruir los pasos que siguieron los investigadores para 'cazar' a los presuntos responsables de una gran variedad de ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS (http://es.wikipedia.org/wiki/Ataque_de_denegaci%C3%B3n_de_servicio), que consisten en lanzar masivamente peticiones desde muchos ordenadores para provocar el bloqueo por saturación de un sitio web).

Éstos iban dirigidos contra sitios como los de la SGAE y el Ministerio de Cultura, el de la Junta Electoral Central y "planes" para tumbar las páginas web de determinados partidos políticos.

La Policía define a Anonymous como "una pluralidad de personas las cuáles actúan de forma anónima y de forma coordinada -a través de redes de servidores IRC, un tradicional servicio de chat-, generalmente hacia un objetivo acordado", sobre todo mediante DDoS -que consiste en "saturar una página web determinada dejándola inaccesible mediante un programa informático llamado LOIC".

Estos ataques fueron coordinados en determinados canales de chat, y la localización de uno de los servidores que daba servicio a estas salas fue clave a la hora de identificar a los supuestos responsables.

La Policía argumenta que debido a unas serie de ataques DDoS que se habían producido (o se iban a producir) en España, "y de otros que a nivel mundial se estaban produciendo bajo el nombre colectivo de Anonymous, como el efectuado a la multinacional Sony", algunos agentes decidieron interactuar en los chats para localizar a los 'responsables' en España.

Identificaciones
Los extensos informes policiales incluidos en el sumario dan una muestra de cómo los agentes logran identificar a los detenidos. Así, algunos funcionarios se introducen en el canal de IRC #Hispania con el 'nick' 'Sprocket', y se ganan la confianza del administrador, 'WickEr'. Éste comenta ciertas discrepancias con determinados usuarios del canal, "los cuales han montado un servidor casero, 'anonhispano.dyndns.org', desde el cual se organizan ataques DDoS".

'WickEr' da la pista sobre el primer identificado, R. T. S., alias 'Itzela', 'Alca' y 'Devnuller', identificado a través de la IP del citado sitio web. La Policía logra asimismo identificarle como posible colaborador de ataques a través de varias vías, por comentarios de su cuenta de Twitter (@Tuerinator, ya eliminada) sobre un ataque a la Junta Electoral Central o por los datos de registro del dominio 'anonymous-spain.org' (la cuenta de correo coincide con su 'nick' 'Devnuller'), en donde se anunciaba un ataque contra el BBVA.

Además, la Policía afirma que uno de los tres servidores en los que descansa irc.anonworld.net ("imprescindible y necesario para que la red Anonymous en España e Hispanoamérica puidiera reunirse, concretar y fijar sus objetivos"), llamado tokorotenn.anonworld.net, se encontró en su domicilio cuando fue registrado. Fue detenido en Almería, pese a su origen asturiano, ya que es marino mercante.

El sumario incluye un extenso dossier de escuchas telefónicas realizadas a R. T. S. mediante el uso del polémico (http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/05/espana/1257409895.html) Sistema Integrado de Interceptación Telefónica (SITEL) (http://www.elmundo.es/elmundo/2009/graficos/nov/s1/sitel.html).

Por su parte, los policías infiltrados en las redes Anonworld y Anonnet logran, concretamente en esta última, "establecer contacto y ganarse la confianza" de un usuario que actúa bajo los 'nicks' de 'Mugen', 'Seraf' y 'Sipias'. Se trata de J.M.Z.F., otro de los detenidos, en este caso en Areyns de Mar (Barcelona). Junto con 'WickEr', es considerado "uno de los principales administradores de los canales IRC de Anonymous", concretamente de #Hive.

Para identificarle, los agentes consiguen que éste les dé su número de móvil y quedan con él en la Puerta del Sol de Madrid el 26 de mayo de este año, coincidiendo con la su visita a la capital y a la acampada de indignados, tal y como resalta el sumario. Con disimulo, el agente encubierto invita a J.M.Z.F. "a tomar algo fuera de la plaza", momento en el cual logra avisar a otros agentes, que le piden una identificación rutinaria. Ya saben quién es.

El 31 de mayo vuelven a ponerse en contacto con él, quedan en una plaza del barrio de Les Corts en Barcelona y es detenido. De las declaraciones de este detenido, que según el sumario afirma que "actualmente la ejecución de los ataques DDoS en España se realizan en los servidores llamados Anonnet y Anonworld", la Policía deduce que "Anonymous necesita tener una infraestructura y una organización".

El tercer detenido
El tercer detenido en esta operación, alias 'WickEr', 'Nemesis' e 'Irae', contactado en primer lugar por los agentes en el chat, fue localizado a partir de un número de teléfono móvil.

A través de algunas de las conversaciones y comentarios mantenidas en chats de 'Anonnet' (del que se cree que era su creador y administrador), la Policía estima que "impulsaba la obtención de datos reales de carácter personal de policías de toda España", obtenido por ejemplo de sitios como www.foropolicia.es (http://www.foropolicia.es/), "con el objetivo de publicarlos en foros pro-etarras".

Asimismo, de la documentacion aportada -esencialmente 'logs' de conversaciones en chats- deducen que quería "reventar correos del PP y PSOE", "listar diputados del PP", atacar medios como Libertad digital y "anotaciones como objetivos sede SGAE, e-mail y cuentas de la actual ministra de Cultura, Ángeles González Sinde". También consideran que el detenido "creaba 'malware' indetectable por los antivirus" y tener acceso a una 'botnet', así como "contactos con otros miembros de Anonymous a nivel internacional".

Todas estas acusaciones han sido negadas por el acusado, que alega que se tratan de charlas coloquiales descontextualizadas.

Ataques en España de Anonymous, según la Policía:


FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/24/navegante/1308937468.html
Título: Re: Así actuó la Policía para identificar a los supuestos 'líderes' de Anonymous
Publicado por: dimitrix en 27 Junio 2011, 18:55 PM
CitarAsimismo, de la documentacion aportada -esencialmente 'logs' de conversaciones en chats- deducen que quería "reventar correos del PP y PSOE", "listar diputados del PP", atacar medios como Libertad digital y "anotaciones como objetivos sede SGAE, e-mail y cuentas de la actual ministra de Cultura, Ángeles González Sinde". También consideran que el detenido "creaba 'malware' indetectable por los antivirus" y tener acceso a una 'botnet', así como "contactos con otros miembros de Anonymous a nivel internacional".

(Sobre lo azul) Según las leyes españolas, no pueden juzgarle por actos que no ha cometido(en este caso), las conversacioens privadas son privadas y se dicen muchas tonterías, pero si no tenía un plan específico con datos no pueden hacerle nada (según dicen ellos 'deducen', pero no están seguros).

Lo del malware sólo es ilegal en Japón (además que la ley empezó allí ahce un mes creo recordar).

Lo del 'contacto', es ilegal en EEUU, aquí que yo sepa, para nada.
Título: Re: Así actuó la Policía para identificar a los supuestos 'líderes' de Anonymous
Publicado por: chillinfart en 28 Junio 2011, 00:23 AM
Ahora la policía española cuenta chistes de sudacas.

(http://warped-images.com.ar/images/865Yao_Ming_meme_tn.jpg)

Me recuerda muchos al caso de los pishtacos, una fea cortina de humo en ese entonces para tapar cierto lio de faldas de un ministro y otras pendejadas.

http://www.peru.com/noticias/portada20091119/66976/Detienen-a-tres-pishtacos-que-mataron-a-60-campesinos-para-extraerles-su-grasa-y-venderla-a-15-mil-dolares

Título: Re: Así actuó la Policía para identificar a los supuestos 'líderes' de Anonymous
Publicado por: B€T€B€ en 28 Junio 2011, 00:47 AM

Ultimamente es que alucino leyendo noticias como esta.
Por el amor de dios; cuantas bobadas juntas.
Con noticias de este tipo lo unico que buscan es distraer a la poblacion mientras un pais llamado España se va por el desagüe.

Salu2.