Si alguien quería hacer un teclado totalmente sin teclas, usando una superficie táctil, ahora sí que la va a tener difícil porque la compañía de la manzana se adelantó con el invento. Apple patentó el "teclado sin teclas", que funciona tal como suena. Literalmente.
Según se ve en la patente, el aparato no tendría teclas físicas como cualquier teclado común y corriente, sino que usaría piezoelectricidad (http://es.wikipedia.org/wiki/Piezoelectricidad), retroalimentación háptica (http://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1ptica) y pulsos acústicos para reconocer la presión de una tecla virtual. La superficie del teclado sería plana, y las teclas estarían pintadas encima o bien serían mostradas gracias a una pantalla debajo de la superficie de contacto.
El uso dista mucho de un simple panel táctil, ya que el aparato diferencia a través de la piezoelectricidad y sonido si el usuario está efectivamente presionando una tecla para escribir o bien ha tocado el panel de forma accidental o restregándose la cara como todo fanboy de la manzana. Además, a través de los mismos medios, ofrecerá retroalimentación táctil para que el usuario "sienta" que está presionando una tecla.
Por supuesto, las patentes de la manzana no son un augurio seguro de lo que lanzarán en los próximos meses o años. Sólo significa que la compañía del Jobs está apostando fuerte por un producto de este tipo que tiene cierto rango de éxito, y que no le hará fácil el camino al resto para lanzar algo superior a este teclado.
FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/x-apple/noticias/apple-patenta-el-teclado-sin-teclas
Supongo que la patente será sólo para ese modelo en concreto, con esa forma de reconocer las pulsaciones táctiles. No sería justo que patenten el teclado sin teclas en general, ya que es un invento que vemos en las películas desde hace mucho tiempo.
Nada como el placer de presionar una tecla real.
Mañana van a patentar el oxigeno y nos van a dejar sin aire.
Por eso es que estas empresas tienen el monopolio y la culpa es de las mismas leyes que lo permiten patentando cosas básicas.
Una cosa sería patentar el modelo de un auto pero otra cosa muy diferente es patentar la rueda.
Pero... ¿patentaron la idea entera del teclado con superficie tactil?
Dos palabras : prior art
(http://cache.gizmodo.es/wp-content/uploads/2008/06/no_keyboard3.jpg)
(http://www.techgadgets.in/images/no-key-glass-keyboard.jpg)
Algo asi sera???
se ve bien, pero ... aun asi me gusta sentir la presion de las teclas :P
Lo que dijo WHK me recuerda mucho a la charla de Richard Stallman de EL PELIGRO DE LAS PATENTES.
Estoy completamente de acuerdo con el
Cita de: WHK en 28 Julio 2011, 05:50 AM
Mañana van a patentar el oxigeno y nos van a dejar sin aire.
Por eso es que estas empresas tienen el monopolio y la culpa es de las mismas leyes que lo permiten patentando cosas básicas.
Una cosa sería patentar el modelo de un auto pero otra cosa muy diferente es patentar la rueda.
tengo que decir que alguien intento patentar la rueda no hace muchos años, listos los hay en todas partes!
la pregunta del millon: ¿puedo patentar la tecla enter? :silbar:
Cita de: _nivelinferior_ en 29 Julio 2011, 23:06 PM
tengo que decir que alguien intento patentar la rueda no hace muchos años, listos los hay en todas partes!
la pregunta del millon: ¿puedo patentar la tecla enter? :silbar:
Podés patentar cualquier pelotudez en EEUU, incluso cosas rídiculas ... el tema es si podés defender patentes rídiculas en un juzgado, siendo que todo esto que se menciona acá no dura dos segundos como patente ante las dos palabritas mágicas "prior art" (arte previo) <-- Salvo que el juez esté ... éhem, "financiado"
Saludos.
ni que fuese un gran invento el digitador del tamaño de una patineta con unas teclas pintadas x'D estuvo primero en un smartphone :P la innovación es que ahora se conecta por usb x'D
Cita de: Draklit en 28 Julio 2011, 03:19 AM
Nada como el placer de presionar una tecla real.
+1