El 40% de los usuarios no apaga el equipo tras usarlo, lo que incrementa la factura de la luz y causa daños ecológicos
Madrid. (Ep).- Cerca de cuatro de cada diez usuarios no apaga el ordenador cuando deja de usarlo, un mal hábito que puede incrementar la factura de la luz hasta 45 euros más al año, según alerta la empresa de seguridad informática Spamfighter.
Entre los usuarios de PC es muy frecuente no apagar el ordenador mientras no se está usando y, en general, esto sucede cuando son espacios de tiempo inferiores a media hora. Spamfighter alerta de que apenas un 65 por ciento de los usuarios apaga su ordenador personal después de haberlo utilizado, mientras que un 24 por ciento desconecta su computadora sólo una vez al día y un 11 por ciento casi nunca lo hace. Según los datos de un reciente estudio elaborado por la empresa de seguridad en España, más de seis millones de ordenadores personales no se apagan por la noche o sólo dejan de funcionar una vez al día, lo que genera tanto a empresas como a particulares "elevados costes económicos" y "daños medioambientales".
El cofundador de SPAMfighter y creador de Slow-PCFighter, Martin Thorborg, señala que también en otros países ocurre algo similar y asegura que "el ordenador personal conectado por la noche provoca daños ecológicos y supone un problema de gasto de energía considerable e innecesario".
Preguntados acerca de por qué no apagan sus equipos, el 28 por ciento de los usuarios de SPAMfighter no lo hace por que supone mucho tiempo. En este sentido, Thorborg señala que podrían ahorrarse energía "si los ordenadores fueran capaces de trabajar más rápido". Por último, un 11 por ciento de usuarios señala que en el momento en el que abandona el ordenador, éste continúa bajando películas o canciones; y un 39 por ciento comenta que sus ordenadores se pagan solos automáticamente.
FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100922/54009098379/apagas-el-ordenador-despues-de-utilizarlo-no-porque-tarda-mucho.html
Yo no lo apago a la noche, lo uso de alarma despertador, dejo descargando cosas, o ejecutando programas q harian lo mismo q yo si estuviera en la PC pero tengo q dormir ^^"
Mucha gente no lo apaga cpor el hecho de dejar conectado MSN o porque desean ir a la PC y utilizarla en ese momento.
Nadie(casi) utiliza las funciones Suspension o hibernacion xD
mi netbook no duerme..
solo se suspende... uso muchisimo el hibernar y el suspender...
asi es mas sencillo...
Lo apago unicamente por limpieza y si tengo que conectar algun componente tipo discoduro, mouse(ps2) etc...
el resto del tiempo cuando no estoy lo uso pa descargar o se queda solito en la habitacion con su salvapantallas tan chulo :P
Saludos
lo enciendo a las 9 de la mañana y lo hiberno a las 1 de la noche.
Lo que reporta wolfbcn pasa también con los televisores cuando apagamos con el mando a distacia consume la tv al 50% aunque no lo veamos.....y también son 40-45€ al año..
Yo lo apago cada noche, el ruido es infernal y está al lado de la cama
Yo personalmente lo apago al acostarme.
Mas que por ahorro, lo hago porque no tengo motivo alguno para dejarlo encendido (podría hacerlo de todas formas porque, aunque lo tengo al lado de la cama, la ventilación que tiene es bastante silenciosa).
En cuanto a la hibernación... pues no había caído en dejarlo hibernando, yo lo apago directamente XD.
Salu2