Alexa, el asistente inteligente de Amazon desde hace meses ha implementado una agresiva estrategia de posicionamiento, bajo la intención de expandir su presencia a prácticamente cualquier plataforma que pueda soportarlo, pero ahora todo apunta a que esto correspondería a un interés un poco turbio por parte de sus creadores.
Un reportaje de The Information ha encendido las señales de alarma, luego de entrevistar a un antiguo desarrollador de Alexa, quien reveló que los asociados de Amazon en realidad sólo tienen acceso a una fracción mínima de la información recopilada por el dispositivo.
Esa declaración abrió la duda inmediata sobre la cantidad real de datos tomados por Alexa, y la privacidad de los mismos. Bajo el planteamiento serio de que el asistente podría estar grabando en todo momento a sus usuarios.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/07/alexa-estaria-espiando-sus-duenos-en-todo-momento/
Creo que va siendo hora de que las leyes (que tanto se están imponiendo para internet), debieran al mismo tiempo endurecerse y castigar severamente las prácticas de estas empresas. Multas gordas y cárcel...
No parece muy justo que algún post-adolescente se dedique a insultar por alguna red social a quien sea y la pidan multa o vaya a la cárcel (que al fin y al cabo son solo palabras), y que estas empresas (que cada vez son más), salgan impunes con solo una 'regañina', como si fueran niñitos de dos años...
Habrá que volver a comprar en tiendas.
Yo de hecho, solo compro en Amazon si no lo encuentro en las tiendas.
Un saludo.