Es un mercado creciente y descentralizado, pero también el nuevo objeto de deseo de los mayores ladrones 'online'. Las criptodivisas se enfrentan a los problemas del anonimato y los ciberdelitos
Es una de las tendencias financieras más destacadas e interesantes de los últimos años. Sin embargo, trae asociada consigo una desventaja no menos importante: el exponencial aumento de los robos. Las criptodivisas o monedas virtuales acaparan la atención de medio mundo: tanto de las grandes compañías como de los fondos de inversión y de aquellas personas que quieren mover su dinero en redes anónimas y totalmente descentralizadas. Pero jugar en un terreno inexplorado tiene sus consecuencias: cuanto más crece, más atrae a los ladrones.
Nos movemos, por tanto, en un entorno yermo: las monedas virtuales escapan del control financiero de todo tipo de organismos, pero también nos someten a la ley de la selva: una vez estés dentro, búscate la vida como puedas, porque casi nadie va a poder ayudarte. Y si este escenario ya se planteaba complicado en la red Bitcoin, más aún parece estarlo en Ethereum, su incipiente competencia.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-07-29/ethereum-bitcoin-criptomonedas-estafa-robos_1421757/
Claro, las criptomonedas tienen dos grandes enemigos: Uno externo y otro interno.
- El externo, son claramente los bancos y los gobiernos que verían perder el control del movimiento del dinero...
- El interno, es precisamente la irreal seguridad que ofrece. Mientras la seguridad de las criptomonedas no sea infalible (o se aproxime), no debieran ver la luz más que de forma experimental (es decir monedas virtuales falsas, solo para ejecutar y probar, siendo un sandbox completo), también es la razón de que va a tardar en ser implantado masivamente por recelo precisamente de esto, de la seguridad... y cada noticia de robos de este tipo aleja o espanta a posibles interesados.
Hay problemas menores, pero no tienen la preocupación ni la problemática de estas dos mencionadas...
Hombre, si las transacciones son imposibles de rastrear, es el botín mas goloso imaginable. Lo robas y nadie puede en teoría saber adonde va ese dinero
Cita de: Orubatosu en 30 Julio 2017, 11:26 AM
Hombre, si las transacciones son imposibles de rastrear, es el botín mas goloso imaginable. Lo robas y nadie puede en teoría saber adonde va ese dinero
no se sabe fisicamente, pero si virtualmente, si la comunidad se organiza, simplemente rechazan los pagos de las cuentas asociadas y es dinero muerto