artículo de Laura Fernández (http://www.ethek.com/author/laurafernandez/) publicado el 19 de enero de 2011
Después de conocer la noticia del cierre de Delicious, muchos ya están comenzando a exportar sus enlaces guardados en el servicio y buscando otras aplicaciones similares con las mismas prestaciones. Desde Ethek (http://www.ethek.com/) hemos elaborado una lista con 10 servicios considerados como las mejores alternativas a Delicious.
- Diigo (http://www.diigo.com/) permite guardar la página Web, los favoritos, archivos, imágenes y mucho más.
- Evernote (http://www.evernote.com/) permite, además de guardar direcciones URL, almacenar recortes de prensa o de cuaqluier texto. Hasta ahora es la alternativa más utilizada por los antiguos usuarios de Delicious.
- Google Bookmarks (https://www.google.com/bookmarks/l) es la alternativa que ha lanzado el magnate de las búsquedas. permite agregar sitios desde la barra de Google y también soporta la importación de marcadores.
- Getboo (http://www.getboo.com/), en cambio, es de código abierto. Como características incluye protección anti SPAM, traducciones, extensiones para Firefox y feeds RSS.
- Connotea (http://www.connotea.org/). Este sitio se anuncia como un servicio para usuarios académicos, como pueden ser investigadores, médicos o científicos. Sin embargo, permite guardar enlaces, añadir colecciones y palabras clave para luego poder recuperar los documentos fácilmente.
- Faves.com (http://faves.com/home) no es un sitio propiamente para marcadores, sino que se trata de una combinación entre Delicious y Google Reader. Aquí se pueden guardar los enlaces que nuestros contactos hayan guardado.
- Historio.us (http://historio.us/) dispone de una opción de cuenta gratuita, aunque ésta está limitada a 300 marcadores, en el caso de que se necesite más espacio, entonces habrá que recurrir a una cuenta de pago.
- Xmarks (http://www.xmarks.com/) también ofrece la posibilidad de importar los enlaces de Delicious de forma sencilla. El principal inconveniente es que sólo los hace de los últimos 100.
- Scuttle (http://sourceforge.net/projects/scuttle/) también es de código abierto y es muy similar al sistema de Delicious, además de poder importar los datos también.
- Zootool (http://zootool.com/) permite almacenar URLs y deja guardar imágenes y documentos. Asimismo, almacena el contenido como imágenes en miniatura y ofrece herramientas de organización.
FUENTE :http://www.ethek.com/10-alternativas-a-delicious/