Holas, bueno quisiera saber si alguien puede ayudarme con un problema, la cosa va asi:
He comenzado un pequeño negocio creando sistemas de información y administradores de bases de datos personalizados para pequeñas empresas; el asunto fue creciendo de manera rápida y ahora tenemos un proyecto para una empresa ya seria que nos pide un software para centralizar todos sus proyectos.
El asunto es que siempre he trabajado con mi visual studio 2008, y tengo q admitir q es pirateado jajaja :rolleyes: Como solo trabajaba con empresas pequenas que ni siquiera deben estar inscritas ni reciben control alguno de ningun lado, eso no era problema para mi. Pero ahora necesito saber si los ejecutables y librerias que genero con visual studio estan protegidas de alguna manera con copyright.
Y en caso de que si, que no le pueda vender a esa empresa el software generado y utilizando tecnologias de visual studio (.NET, c++/cli, crystal reports, ASP.NET, MFC)... tendria q comenzar a utilizar software libre para desarrollar mis proyectos, al menos hasta q me pueda costear un licencia de VS 2010
Unas preguntas sobre compiladores y tecnologias libres...
-Mas o menos q ventajas y desventajas tiene gcc sobre los compiladores de Visual?
-Sin windows forms ni ASP.NET, existe alguna otra libreria (libre) para crear interfaces con c#?? Y algun compilador para c# y .NET??
Espero q me puedan ayudar, estoy desesperado por algo de guia, no quiero problemas legales pero quiero q mi empresa pueda crecer...
carlitos_jajajajaja, esto lo tendrias que haber posteado en el foro de .NET (https://foro.elhacker.net/net-b62.0/)
Te dejo algunos links que te pueden ayudar...
http://www.mono-project.com/Main_Page
http://www.mono-project.com/Start
http://monodevelop.com/
http://www.mono-project.com/ASP.NET
Salu10.
carlitos_jajajajaja, mira vos podes programar en un IDE gratuito y compilarlo con el .net framework y venderlo tranquilamente sin problemas.
La licencia del visual studio es para USAR el visual studio. Una vez el programa compilado no tiene nada que ver con el vs, asi que no tendria sentido la licencia.
Tenes net-beans, eclipse (creo) y mono como IDEs gratuitos para .net (no te olvides del Notepad :xD)
En el caso de asp.net tenes que pagar el host :P si te armas uno... ahi si creo que tenes que pagar (pequeña duda existencial)
Ademas de lo que te menciono
raul338, tambien tenes #develop
Citar#develop, es un IDE libre para C♯ bajo licencia LGPL, muy similar a Microsoft Visual C#.
#develop - Web oficial (http://www.icsharpcode.net/OpenSource/SD/)
#develop - Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/SharpDevelop)
Y te dejo un hilo de este foro parecido a lo que vos preguntas...
https://foro.elhacker.net/vbnet/puedo_vender_mi_aplicacion_hecha_con_net-t283207.0.html
FAQ Visual Studio Express
CitarP. ¿Qué podemos hacer con los productos Express?
R. • Aprender a programar utilizando un entorno de desarrollo racional y sencillo, incorporando contenido de tutoriales
• Evaluar el .NET Framework para el desarrollo Windows y el desarrollo Web
• Crear aplicaciones divertidas e interesantes para nuestro placer personal, compartirlas con los amigos o incluso distribuir comercialmente nuestros programas.
Link: http://www.microsoft.com/spanish/msdn/vstudio/Express/Docs/faq/faq.mspx
Salu10.
Muchisimas gracias, me sacaron muchas dudas y miedos de la cabeza :D
carlitos_jajajajaja, de nada! Para eso estamos compañero ;)
Salu10.
Disculpen por llegar tarde, xD
Es correcto, si no tienes como pagar Visual Studio puedes usar cualquiera de las siguientes opciones:
- Visual Studio Express Editions
- Sharp Develop
- Mono Develop
Todos son muy buenos y gratuitos, sin problemas de licencias.
También, si los proyectos que vas a desarrollar son grandes, me refiero, bien grandes, lo mejor que puedes usar es Visual Studio Team Edition, es caro, pero nada se compara con eso en proyectos con más de 20 desarrolladores.
Exactamente como dicen los compañeros, no tienes ningún problema de copyrights con tus aplicaciones si usas VS pirateado, solamente el uso de software pirata es ilegal, pero eso va depende del país en donde estés.
Un Saludo y suerte con tus proyectos.