Hola. Gracias por aportar en el foro.
Tengo una pregunta: ¿cuando dices "con menú tipo Direct3D", a que te refieres exactamente?, ¿podrías mostrar un ejemplo/imagen para que comprendamos la diferencia entre ese tipo de menú/disposición de los controles en la interfaz de usuario en DX/D3D, y el que tu hiciste en GDI+/Directshow?. De todas formas, si quieres desarrollar un programa en Direct3D entonces deberías usar la tecnología WPF.
Si por un casual te estás intentando referir al típico trainer, bot o HUD o programa en general con capacidades DirectX/Direct3D que se superpone y se renderiza de forma semi transparente sobre la ventana del juego en pantalla completa, para ello en .NET y WindowsForms puedes usar la librería
SharpDX, que es basicamente un wrapper de las librerías de
DirectX. Yo tengo desarrollado un form reutilizable (una plantailla o clase de Form) en SharpDX precisamente para ese propósito, con transparencia y características interesantes, si te interesa el código, pídemelo, aquí abajo te muestro una demo de un ejemplo muy básico que hice (solo le añadí unos labels, se le puede añadir cualquier control, botones etc):
- https://www.youtube.com/watch?v=_PTL6gn-p_E
Saludos!
CitarTengo una pregunta: ¿cuando dices "con menú tipo Direct3D", a que te refieres exactamente?, ¿podrías mostrar un ejemplo/imagen para que comprendamos la diferencia entre ese tipo de menú/disposición de los controles en la interfaz de usuario en DX/D3D, y el que tu hiciste en GDI+/Directshow?
Bueno algo asi :
(http://i68.tinypic.com/28me4ok.jpg)
CitarSi por un casual te estás intentando referir al típico trainer, bot o HUD o programa en general con capacidades DirectX/Direct3D que se superpone y se renderiza de forma semi transparente sobre la ventana del juego en pantalla completa, para ello en .NET y WindowsForms puedes usar la librería SharpDX, que es basicamente un wrapper de las librerías de DirectX. Yo tengo desarrollado un form reutilizable (una plantailla o clase de Form) en SharpDX precisamente para ese propósito, con transparencia y características interesantes, si te interesa el código, pídemelo, aquí abajo te muestro una demo de un ejemplo muy básico que hice (solo le añadí unos labels, se le puede añadir cualquier control, botones etc):
Exacto eso es lo que quiero , pero los ejemplos en Internet que busque salen en puro C++ . de paso al poner el haloce en pantalla completa el trainer me titila y no se puede usar. :-\ PD: Se me olvido poner en la parte del trainer .
Show in Task = False. ;D
PD2: Como le hiciste en el Hud del vídeo, para que te corriera bien con el juego en pantalla completa?
Cita de: **Aincrad** en 19 Febrero 2018, 21:16 PM
PD2: Como le hiciste en el Hud del vídeo, para que te corriera bien con el juego en pantalla completa?
Ya te lo dije, con SharpDx/DirectX.
PD: lo hablamos por privado mejor.