Hola a todos, bueno quería ver si me podían ayudar a hacer esta tareíta solo para verificar que la mía está bien echa es hacer estos programa en C# (En aplicacion de consola):
1.Calcular la utilidad que un trabajador recibe en el reparto anual de utilidades si este se le asigna como un porcentaje de su salario mensual que depende de su antiguedad en la empresa de acuerdo a la siguiente tabla:
Tiempo Utilidad
Menos de un año 5%
De 1 a 3 años 10%
De 4 a 10 años 20%
Mas de 10 años 30%
2. En una llantera se ha establecido una promocion de las llantas marca "Ponchadas", dicha promocion consiste en lo siguiente.
Si se compran menos de cinco llantas el precio es de $300 cada una, de 250$ si se compran de cinco a 10 y de $200 si se compran mas de 10.
Obtener la cantidad de dinero que una persona tiene que pagar por cada una de las llantas que compra y la que tiene que pagar por el total de la compra.
3. Que lea tres numeros diferentes y determine el numero medio del conjunto de los tres numeros (el numero medio es aquel que no es ni mayor, ni menor).
4.Hacer un programa que solicite una opcion, mediante un menu con las opciones de: cuadrado, triangulo, rectangulo, circulo y salir. Que solicite los valores necesarios y obtenga el area de la figura seleccionada, despliegue el resultado y regrese al menu.
5.Hacer un programa que imprima la tabla de multiplicar de un numero N introducido por el teclado.
jajajajaja, preguntale al profesor si está bien, o si querés saber si están bien hechas por lo menos posteá el código, adivinos no hay (que yo sepa)
Lo que pasa esque ,,, me da verguensa mostrar el codigo por que alo mejor esta todo mal echo jiji :-[ AYUDITA !!!
tranquilo, mas motivo de verguenza es escribir con muchísimas faltas ortográficas, postea el código q llevas, nadie nace sabiendo.
Yo ahora miro mis códigos de hace una año y me da verguenza ver como preguntaba como se hacía una función q calculase si un número era primo o no...
Pues Si... a lo mejor son programas sencillos :-\ pero pues es que voy en segundo grado de Lic. en Informática... y no le estoy entendiendo nada a programación ... aaaa y no sé qué hacer estoy asustadita jaja
entonces si me ayudan ???
Bueno si no posteas tu codigo, mejor ya no vuelvas a responder, porque aqui nadie te hara tu tarea. Espero que tu siguiente post sea codigo caso contrario. Post cerrado.
Lo que pasa es algo así:
unsigned int abs(int nro){
return (nro < 0)?-nro:nro;
}
y tu código es algo así:
unsigned int abs(int nro){
if(nro < 0){
return nro * -1;
}else{
return nro;
}
}
en el cual ambos están bien, pero son un poco diferentes uno de otro.
Cita de: shamankaly en 13 Abril 2009, 19:16 PM
... que voy en segundo grado de Lic. en Informática... y no le estoy entendiendo nada a programación ... aaaa y no sé qué hacer estoy asustadita jaja
entonces si me ayudan ???
Deberias abandonar la carrera y dedicarte a otra cosa.... lo digo sin el afan de ofender, cuando tengas algun proyecto grande no quiero ni imaginarme que cosas haras ...
Un saludo.
En los 3 años que ando dando vueltas por aqui es increible la cantidad de excusas que ponen para que les hagamos las tareas, les demos un crack de un programa o les hackemos una cuenta de correo.
Muchachos, por lo menos leean algo, rebusquenselas agarren un codigo fuente de otro programa y usenlo como plantilla, busquen ejemplos de lo que quieren hacer y vean como se desarrollo, al menos den nos un indicio de que quieren aprender.
Nadie nacio sabiendo, yo sabre programar al 20% de la capacidad del lenguaje, pero adapto codigos, busco ejemplos y si, pido ayuda, pero sobre una base previa.
Saludos.
Yo lo que espero es que no sea verdad lo de que son ejercicios de 2º de carrera (Informática encima...) :o, a ese paso en 4º lo mismo han visto parámetros por referencia...
Yo hice algo parecido en el 1ro en fundamentos(lenguaje visual)...
el primero:
Console.WriteLine("Ingrese la Utilidad");
double uti=double.Parse(Console.ReadLine());
Console.WriteLine("Ingrese años trabajados");
double an=double.Parse(Console.ReadLine());
if(an<1)
{double por=uti*0.05;
Console.WriteLine("El trabajador recibe= {0}",por);
}
//asi vas haciendo con las demas condiciones es algo sencillo
2,- segundo esta facil usa if , y un acumulador,
3.- Creo que ay dos maneras de resolver esto o mas todavia
una alamcenando en un array unidimencional y hacer una simple comparacion
o usar los Math..
4.- Debes hacer un metodo por cada figura y el metodo menu;
ejm creas el metodo circulo;
lees radio;
double res=3.1415*(Math.Pow(radio,2));
Console.writeline("El area es= {0}",res);
y retornas de nuevo al metodo menu.
5.- es coas sencilla
Console.writeline("Ingrese el n:");
int n=int.parse(Console.readline());
for(int i=0;i<=12;i++)
{
int re=n*i;
Console.WriteLine(" {0} * {1} = ",n,i ); te muestra asta el n*12;
}
//es cosa de practicar no mas... y todo sale
//yo sufro en sistemas digitales y en diseño logico (donde no encuentro la logica ?????)
Hola a todos aaa que directos son ee jaja naa miren ya hice algunos nadamas que no se si estén bien aparte mi maestro lo quería con métodos pero yo lo hice así:
1-.
static void Main(string[] args)
{
// 1.Calcular la utilidad que un trabajador recibe en el reparto anual de utilidades
// si este se le asigna como un porcentaje de su salario mensual que depende de // su antiguedad en la empresa de acuerdo a la siguiente tabla:
// Tiempo Utilidad
// Menos de un año 5%
// De 1 a 3 años 10%
// De 4 a 10 años 20%
// Mas de 10 años 30%
double sueldo=0, utilidad=0;
int anos=0;
Console.WriteLine("Por Favor introduzca el sueldo");
sueldo=float.Parse(Console.ReadLine());
Console.WriteLine("Ingrese años trabajados");
anos=int.Parse(Console.ReadLine());
if(anos<=1)
{
utilidad=(sueldo*0.05);
}
else
if(anos>1&&anos<4)
{
utilidad=(sueldo*0.1);
}
if(anos>4&&anos<11)
{
utilidad=(sueldo*0.2);
}
if(anos>=11)
{
utilidad=(sueldo*0.3);
}
Console.WriteLine("La utilidad correspondiente es = {0}",utilidad);
Console.ReadLine();
}
}
}
2-.
En una llantera se ha establecido una promocion de las llantas marca "Ponchadas",
dicha promocion consiste en lo siguiente: Si se compran menos de cinco llantas el precio es de $300 cada una, de 250$ si se compran de cinco a 10 y de $200 si se compran mas de 10. Obtener la cantidad de dinero que una persona tiene que pagar por cada una de las llantas que compra y la que tiene que pagar por el total de la compra.
int nllantas = 0,lntotal=0;
Console.WriteLine("Cuantas Llantas Comprara? ");
nllantas=int.Parse(Console.ReadLine());
if (nllantas < 5)
{
lntotal = (300 * nllantas);
Console.WriteLine("Unidades a comprar? {0}", nllantas);
Console.WriteLine("Precio por unidad:$300");
Console.WriteLine("Total a pagar: $ {0}", lntotal);
}
if (nllantas >= 5 && nllantas <= 10)
{
lntotal = (nllantas * 250);
Console.WriteLine("Unidades a comprar? {0}", nllantas);
Console.WriteLine("Precio por unidad:$250");
Console.WriteLine("Total a pagar: $ {0}", lntotal);
}
if (nllantas >= 10)
{
lntotal = (200 * nllantas);
Console.WriteLine("Unidades a comprar? {0}", nllantas);
Console.WriteLine("Precio por unidad:$200");
Console.WriteLine("Total a pagar: $ {0}", lntotal);
}
Console.ReadLine();
}
}
}
3-.
Que lea tres numeros diferentes y determine el numero medio del conjunto de los tres numeros (el numero medio es aquel que no es ni mayor, ni menor).
int n1 = 0; int n2 = 0; int n3 = 0;
Console.WriteLine("Digite el valor para n1");
n1 = int.Parse(Console.ReadLine());
Console.WriteLine("Digite el valor para n2");
n2 = int.Parse(Console.ReadLine());
Console.WriteLine("Digite el valor para n3");
n3 = int.Parse(Console.ReadLine());
if (n1 > n2 && n1 < n3)
{
Console.WriteLine("El valor medio es: {0}", n1);
}
else
{
if (n2>n1 && n2<n3)
{
Console.WriteLine("El valor medio es: {0}",n2);
}
else
{
Console.WriteLine("El valor medio es: {0}",n3);
}
}
Console.ReadLine();
}
}
}
4-. ESTE NO LO PUDE HACER !! :(
5-. Hacer un programa que imprima la tabla de multiplicar de un numero N introducido por el teclado.
Console.WriteLine("Ingrese el n:");
int n=int.Parse(Console.ReadLine());
for(int i=0;i<=12;i++)
{
int re=n*i;
Console.WriteLine(" {0} * {1} = ",n,i );
}
Console.ReadLine();
}
}
}
bueno aqui estan ... disdulpen la ortografia y pues en realidad no se si haciendolos con metodos sea mucha la diferencia
bueno gracias
Cita de: shamankaly en 21 Abril 2009, 19:18 PM
if(anos<=1)
{
utilidad=(sueldo*0.05);
}
else
if(anos>1&&anos<4)
{
utilidad=(sueldo*0.1);
}
if(anos>4&&anos<11)
{
utilidad=(sueldo*0.2);
}
if(anos>=11)
{
utilidad=(sueldo*0.3);
}
prodrias simplificarlo creando una variable para el valor que cambia.
if(anos<=1)
{
valor = 0.05;
}
else
if(anos>1&&anos<4)
{
valor =0.1;
}
if(anos>4&&anos<11)
{
valor =0.2;
}
if(anos>=11)
{
valor =0.3;
}
Y al final utilidad = sueld*valor;
si tienes mucha razon !!!
jeje
hay se me paso :P
gracias
el problema no. 4 que dices que no pudiste hacer..es sencillo solo tienes que implementar un switch
saludo a todos :P aqui todos me han ayudado ami asi que ahora me toca dar una ayudadita :P bueno yo el problema de la multiplicacion lo tengo asi no se si te sirva de esta manera
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
namespace multi
{
class Program
{
static void Main(string[] args)
{
int multiplicador;//declracion de variables
int multiamonstar;
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Green;//color de letra
Console.Write("\t\tTabla de multiplicar a mostrar:");
multiamonstar = int.Parse(Console.ReadLine());
for (multiplicador = 1; multiplicador <= 10; multiplicador++)//ciclo for
//despliegue de datos
Console.WriteLine(multiamonstar + "x" + multiplicador + "=" + (multiamonstar * multiplicador));
Console.ReadLine();
Console.WriteLine("Enter para salir");
}
}
}
Hola
claro que me sirven todos sus comentarios muchísimas gracias por su ayuda y por ser tan directos con esto..
bueno el de lamultiplicacion yo lo ise asi con metodos:
namespace _5
{
class Program
{
static void Main(string[] args)
{
double numero = 0;
do
{
Console.WriteLine("Dame el numero: ");
numero = double.Parse(Console.ReadLine());
Console.WriteLine();
for (int i = 0; i <= 10; i++)
{
double resultado = i * numero;
Console.WriteLine("{0} por {1} :{2}", numero, i, resultado);
}
} while (numero != 0);
Console.ReadLine();
}
}
}
Buenas a todos,
Disculpen mi interrupción en este post pero ya que estan en el tema que me preocupa.
Estoy haciendo una aplicación que obtiene caracteristicas de una máquina como uso del cpu, uso de ram, porcentaje libre de discos duros, etc. Ya tengo la libreria hecha para obtener eso, hasta ahi bien, pero lo que pasa es que esa aplicacion llama a un servicio web que guarda esos datos en un archivo en otra máquina claro, pero necesito creo que es un Timer para actualizar esos datos una vez por minuto, o sea que tendria que obtener los datos de la máquina y luego llamar al servicio web para que guarde los datos, eso cada minuto mientras está la aplicacion ejecutándose. He leido sobre Timer pero no sé como utilizarlo bien, cómo deberia hacer para que el método se llame cada minuto?
Les agradeceria mucho si me ayudan