(http://madzone.comoj.com/image_host/images/9381706744ec17194b4dbc3.21261453logo.png)
JNode, es un sistema operativo libre programado en lenguaje Java y con licencia
GNU. Pero ésto no es del todo cierto, cómo bien sabemos,
para funcionar se necesita un kernel. Dicho kernel está programado en lenguaje
Ensamblador (ASM), por tanto no es del todo Java.
De momento no hay ninguna versión estable o para usuarios finales, pero si se puede descargar y virtualizar alguna beta del sistema.
Empezó siendo un proyecto de investigación y para desarrolladores, pero la meta del proyecto es hacerlo amigable para el usuario. Aunque la descripción oficial lo explica todo
muy bien.
Already very early in the Java history, around JDK 1.0.2, Ewout Prangsma (the founder of JNode) dreamed of building a Java Virtual Machine in Java.
It should be a system that was not only a VM, but a complete runtime environment that does not need any other form of operating system. So is had to be a light weight and most important flexibel system.
Ewout made various attempts in achieving these goals, starting with JBS; the Java Bootable System. It became a somewhat functional system, but had far too much native code (C and assembler) in it.
So he started working on a new JBS system, called JBS2 and finally JNode. It had with a simple target, using NO C code and only a little bit of assembly code.[/font]
In may on 2003 Ewout came public with JNode and development proceeded ever faster from that point on.
Several versions have been released and there are now concrete plans for the first major version.
(http://www.jnode.org/screenshots/jnode-0.2.8/jnode-jedit.png)
Se trata de un proyecto realmente interesante aunque dudo de que tenga mucha aceptación por parte de los usuarios.
Enlaces del proyectos:
- Página oficial. (http://www.jnode.org/)
- Screenshots. (http://www.jnode.org/node/132)
- Guía rápida de 20 minutos. (http://www.jnode.org/node/798)
- Instalar en VirtualBox. (http://www.jnode.org/node/2753)
- Descargar última versión. (http://www.jnode.org/node/25#bin)
JNode no es el primer sistema operativo que se intenta crear en Java, anteriormente existió
JavaOS (http://jos.sourceforge.net/)(descontinuado desde el 2006), aunque aún
podemos descargarnos la última versión e instalarla.
Otro proyecto interesante es
Cosmos (http://cosmos.codeplex.com/), otro sistema operativo creado en C#.
Se ve interesante, mmm lo descargare y probare, ya os cuento.
-berz3k.
umm, muy interesante, no sabia que existierá algo así en Java, lo probaré! Muchas Gracias.
Muy muy interesante, no creo que lo use mucha gente, pero puede ser un comienzo.
Mmm quizás por ahora carezca de funcionalidad como sistema pero es una fuente interesantísima de aprendizaje.
Gracias por la noticia :)
Saludos